Al fiscal general no le importa si filtran datos del novio de Ayuso pero la cosa cambia si se lo hacen a él
Álvaro García Ortiz y Dolores Delgado reclaman al CGPJ por la difusión de datos personales contenidos en la documentación enviada por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil al Tribunal Supremo en el marco de la causa donde se investiga.

El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz.
El foco sigue sobre el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y la investigación sobre la filtración contra Alberto González Amador, el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Este lunes, tal y como publicamos en ESdiario, se conocía que el fiscal general llamó a Dolores Delgado -su predecesora- en plena filtración del expediente del novio de la dirigente madrileña. Una información que salía a la luz a raíz de un informe de la UCO enviado al Tribunal Supremo.
Sí, una filtración en toda regla. Algo que también sufrió González Amador. El juez intenta esclarecer quién fue el principal culpable pero lo que es una realidad y nadie duda es que la filtración existió. Y, según avanza el caso, García Ortiz toma protagonismo y las pruebas apuntan directamente a él. Hay mensajes en los que el fiscal general menciona directamente a González Amador y el envío de esta información en la que su abogada negociaba con la Fiscalía de Delitos Económicos de Madrid.
Sin embargo, parece que no le hace tanta gracia cuando se filtra información suya. Y es que tanto García Ortiz como Dolores Delgado han reclamado al Consejo General del Poder Judicial por difusión de datos personales en este informe de la UCO mandado al Supremo. Concretamente DNI, número de teléfono y dirección. Evidentemente, la filtración de datos personales no es plato de buen gusto y es denunciable. Pero lo es para todos. Tampoco está bien hacerlo con un ciudadano para hacer daño político a su pareja.
Concretamente García Ortiz envió un escrito al CGPJ solicitando que "se adopten todas las medidas de protección personal y de la intimidad que procedan o se inste a las autoridades competentes para que así lo hagan". Además, pidió "las medidas provisionales necesarias y proporcionadas para salvaguardar el derecho fundamental a la protección de datos".
En la misma línea lo transmitió la que fue su predecesora y actual fiscal de sala coordinadora de la Unidad de Derechos Humanos y Memoria Democrática. Delgado envió ese día sendas cartas al CGPJ y al Tribunal Supremo (TS) trasladando esa queja por la difusión de los datos personales contenidos en el informe de la UCO, entre ellos su teléfono móvil, "sin adoptar cautela alguna sobre el referido número que evitaría la más que previsible filtración de su contenido".
Concretamente y según ha informado el CGPJ, han iniciado “actuaciones previas en relación con los escritos recibidos en el órgano de gobierno de los jueces a raíz de la notificación a las partes personadas en la causa especial 20557/2024 (la que investiga a García Ortiz) que se sigue en el Tribunal Supremo de un informe elaborado por la UCO”.