ESdiario

El dESpertador

El chalet de Ábalos en Perú abre una semana de terror para Pedro Sánchez

Arrancamos la jornada en directo con el análisis de las noticias más importantes del día. Política, economía, sociedad y todo lo que necesitas saber para estar informado desde primera hora.

Publicado por
Marian Romero / Abel Martín

Creado:

Actualizado:

La polémica en torno a un chalet en Perú vinculado a José Luis Ábalos ha abierto una semana difícil para el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La oposición ha aprovechado la controversia para intensificar sus críticas, exigiendo explicaciones sobre el origen y la financiación de la propiedad. Según los detractores del Ejecutivo, el inmueble, adquirido presuntamente de manera irregular, podría comprometer la imagen del gobierno socialista. Mientras tanto, el PSOE intenta contener el impacto político y distanciarse del exministro, quien se encuentra en el centro de la polémica. La situación ha generado tensiones dentro del propio partido, con algunos miembros pidiendo una respuesta más contundente.

Además, la controversia ha provocado un aumento en las preguntas sobre la transparencia del Gobierno en temas de corrupción y gestión pública. La situación ha derivado en un clima de incertidumbre en torno a la estabilidad política de Pedro Sánchez, quien ya enfrentaba desafíos internos y externos. A pesar de los esfuerzos por calmar las aguas, el asunto ha trascendido las fronteras de la política española, alcanzando incluso a medios internacionales

Otro 'via crucis' para Sánchez

Los próximos días serán cruciales para la estrategia de comunicación del Ejecutivo, que busca minimizar el impacto de este escándalo y evitar que se convierta en un obstáculo mayor para sus objetivos legislativos. Esta tercera semana de febrero se va a convertir en otro 'via crucis' para Pedro Sánchez. Hoy quiere poner tierra de por medio y acudir a París para sentarse a la mesa con Emmanuel Macron, quien no contó con el presidente español en un primer momento, a la hora de citar a los países con los que quiere hablar sobre el futuro de Ucrania.

Este martes, Koldo García se enfrenta a una prueba caligráfica. El objetivo es constatar si entre la letra del que fue asesor de Ábalos y la que figura en los documentos aportados por Víctor de Aldama son la misma. Además, Carmen Pano, la empresaria que dijo haber llevado 90.000 euros en metálico a la sede socialista de la madrileña calle Ferraz, está citada a declarar en la Audiencia Nacional.

También este martes, el Fiscal General del Estado comparece en la comisión de Justicia del Senado. Álvaro García Ortiz volverá a acaparar los focos y deberá enfrentarse a muchas preguntas de las que no quiere ni oír hablar. Por si esto no fuera poco, la mañana del martes arranca con otro Consejo de Ministros marcado por la crisis dentro del Ejecutivo de coalición, a raíz de la tributación del nuevo Salario Mínimo Interprofesional.

Ábalos declara como imputado

Ya el jueves, José Luis Ábalos -que ya compareció de forma voluntaria ante el Supremo el pasado 12 de diciembre y negó haber cobrado comisiones de Aldama- acude ante el juez en calidad de investigado. Tras la comparecencia del exministro de Fomento y de su hijo, el juez dará paso a unas semanas en las que escuchará los testimonios de 17 testigos entre el 25 de febrero y el 5 de marzo. 

Por cierto, el viernes se cumple el primer aniversario del 'caso Ábalos'. El 21 de febrero de 2024 agentes de la Guardia Civil detenían a Koldo García, mano derecha del exministro de Transportes, por el supuesto cobro de comisiones ilegales por la adjudicación de contratos en la compra de mascarillas en plena época de pandemia.

tracking