ESdiario

ENTREVISTA CON ÉVOLE

Los vergonzosos halagos de Montero a Bildu provocan el enfado de las víctimas: contundente respuesta

La ministra y vicepresidenta primera se deshizo en elogios con la formación de Arnaldo Otegi en su entrevista con Jordi Évole y desde Covite no dan crédito a que se hable así de un partido que sigue pidiendo la excarcelación de etarras y los homenajean como héroes.

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.Gabriel Luengas / Europa Press

ESdiario .
Publicado por
Raúl Puente

Creado:

Actualizado:

María Jesús Montero fue la protagonista este domingo en Lo de Évole, en La Sexta. El periodista entrevistó a la ministra de Hacienda y vicepresidenta primera del Gobierno de España en una charla en la que se tocaron muchos temas de actualidad. Sobre la mesa salieron los pactos del PSOE con Bildu durante los últimos años y Montero cumplió su papel: defender a capa y espada lo que su jefe Pedro Sánchez ha hecho para mantenerse en el poder.

Para defender los acuerdos con los abertzales y herederos de Batasuna (brazo político de ETA), la también secretaria general del PSOE en Andalucía no dudó en blanquear al partido que, entre otras cosas, en elecciones recientes han llevado condenados por terrorismo en sus listas. Para Montero, Bildu "se ha reconvertido" como ningún otro partido a la democracia y prácticamente los acabó poniendo de ejemplo de integración política.

Un discurso que como era de esperar no ha gustado a las víctimas. Desde Covite (Colectivo de Víctimas del Terrorismo) han mostrado su enfado a través de una contundente respuesta que no deja lugar a dudas... ni en buen lugar a la ministra socialista.

Directamente, el principal colectivo de víctimas de ETA de España acusa a Montero de "no decir la verdad", considerando que esa reconversión no ha sido tan ejemplar como destaca la vicepresidenta. Y es que Bildu, a pesar de evidentemente haber cambiado desde Batasuna -solo faltaría- "sigue legitimando el terrorismo de ETA, exigiendo la excarcelación de los asesinos presos (a los que llama presos políticos) y tratándolos como a héroes".

Arnaldo Otegi durante una protesta convocada por SARE para reivindicar los derechos de los presos de ETA.David de Haro / Europa Press

Además, recuerdan que "siguen sin decir que matar estuvo mal" y por todo ello se preguntan: "¿Dónde está la reconversión?". Y sin olvidar que en sus listas para elecciones recientes han llevado condenados por terrorismo y ex miembros de la banda. Sin ir más lejos, su líder, Arnaldo Otegi, fue uno de sus miembros destacados en los años 70.

tracking