Las Tardes
El Gobierno se rompe: Sumar pide salir de la OTAN, Sánchez al límite
El mejor análisis e información en directo de las noticias más importantes del día. Política, economía, sociedad y todo lo que necesitas saber para formar tu propia opinión sobre los principales asuntos de la actualidad.
El Gobierno de coalición ha vuelto a evidenciar sus fisuras en una votación clave sobre defensa y política exterior. La iniciativa presentada por el BNG en el Congreso proponía la salida de España de la OTAN y el rechazo al aumento del gasto militar. La propuesta fue rechazada con los votos del PSOE y el PP, pero Sumar rompió con su socio de Gobierno y votó a favor, mostrando su postura abiertamente contraria a la alianza atlántica.
La decisión ha provocado un nuevo terremoto político. Mientras el PSOE defiende el compromiso de España con la OTAN en un contexto de creciente inestabilidad internacional, Sumar insiste en que el país debe alejarse de la militarización y apostar por una política de paz.
El choque no se queda solo en lo simbólico. La postura de Sumar tensiona aún más las relaciones dentro del Ejecutivo y deja a Pedro Sánchez en una situación límite. La fractura en el Gobierno se agrava en un momento especialmente complicado, con un escenario internacional incierto y una oposición que no duda en aprovechar la crisis para desgastar al presidente.
La votación no solo ha puesto en evidencia las diferencias entre PSOE y Sumar, sino que también ha dejado mensajes políticos de calado. Por un lado, la izquierda alternativa lanza un pulso al presidente al defender una política exterior más independiente y antimilitarista. Por otro, el PSOE reafirma su alineamiento con la OTAN y con los compromisos internacionales de España.
Además, la iniciativa del BNG incluía la condena a las amenazas del expresidente de Estados Unidos Donald Trump a Groenlandia y Panamá, así como su plan para la Franja de Gaza. En este punto sí hubo acuerdo entre PSOE y Sumar, que votaron en la misma dirección.
Por otro lado, el Congreso también rechazó una propuesta del PP para que las decisiones sobre el gasto militar y la guerra de Ucrania pasen por una votación en la Cámara Baja. En este caso, PSOE y Sumar votaron en contra, mientras que Vox y Junts optaron por la abstención.
Las discrepancias entre los socios de coalición no son nuevas, pero la cuestión de la OTAN y el gasto militar ha supuesto una nueva grieta difícil de cerrar. Sumar insiste en marcar perfil propio en temas clave, desafiando la línea del PSOE y complicando la estabilidad del Ejecutivo.
La pregunta que ahora queda en el aire es hasta dónde puede aguantar la coalición. Con un escenario político cada vez más polarizado y un año clave por delante, Pedro Sánchez se enfrenta a una nueva prueba de resistencia.