Nuevas reglas para los dueños de perros: curso obligatorio y seguro de hasta 120.000 euros
El Gobierno impulsa un real decreto que obliga a los futuros propietarios de perros a realizar un curso online gratuito de cuatro horas y contratar un seguro de responsabilidad civil, mientras refuerza medidas para combatir el abandono de animales de compañía.

Dos perros en su casa.
Tener un perro en España será pronto un compromiso más serio. El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha presentado un proyecto de real decreto que desarrolla la Ley de Protección Animal de 2023, exigiendo a los futuros dueños de perros un curso formativo online gratuito de cuatro horas sobre tenencia responsable.
Este curso, con validez indefinida, enseñará desde cómo elegir una mascota hasta cuidados específicos para cachorros o perros mayores, y culminará con un test para obtener un certificado. Además, todos los propietarios deberán contratar un seguro de responsabilidad civil de al menos 100.000 euros —120.000 si el perro es considerado potencialmente peligroso— para cubrir posibles daños a terceros.
Para familias que ven a sus mascotas como parte de su hogar, estas medidas buscan fomentar una convivencia responsable, pero también han despertado debate por su impacto económico.
El real decreto, en fase de consulta pública hasta el 16 de julio, no se queda ahí. Perros, gatos (excepto los comunitarios) y hurones deberán pasar una revisión veterinaria anual, y las administraciones podrán intervenir en casos de animales abandonados en fincas, trasladándolos a centros de acogida. La norma también regula la cría, restringiendo la reproducción a animales registrados como reproductores y creando categorías de criadores para frenar prácticas irregulares que alimentan el abandono.

Economía
La producción industrial se tambalea: cae un 0,8% en mayo y preocupa al sector
Marian Romero
Con la creación del Sistema Central de Registros para la Protección Animal (Sicerpa), se coordinarán datos de criadores, protectoras y adiestradores, combatiendo el intrusismo y garantizando el bienestar animal. Mientras los amantes de los animales aplauden el foco en la protección, muchos se preguntan si estas nuevas exigencias serán un apoyo o una carga para quienes ya cuidan con cariño de sus mascotas.