
El líder socialista se ha dado mucha prisa en respaldar el acuerdo de su partido con Sumar, con amnistía incluida, y recibe por ello duras críticas de "traición", mientras pierde votantes.
Dicho y hecho. Las órdenes de Ferraz se acatan en la federación socialista de Andalucía sin ningún espíritu crítico y con máxima celeridad. Tanto es así que la Comisión Ejecutiva Regional, presidida por el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, ya ha mostrado su respaldo al acuerdo de gobierno impulsado por Pedro Sánchez, para "promover cuatro años más de progreso en España".
Espadas ha perdido cualquier rasgo de político moderado y también apoya la amnistía a los implicados en el Procés catalán, aunque sea una palabra 'tabú' entre los socialistas, que hacen un llamamiento a la militancia a la participación en la consulta convocada por la organización federal sobre las negociaciones en curso, pero sin que aparezca la amnistía que ya ha garantizado Sánchez.
La Comisión Ejecutiva Regional del @psoedeandalucia hemos dado nuestro respaldo unánime el acuerdo de Gobierno impulsado por Pedro Sánchez para cuatro años más de progreso en España.
— Juan Espadas Cejas (@_JuanEspadas) October 31, 2023
Hacemos un llamamiento a la participación de la militancia andaluza en la consulta, en la que… pic.twitter.com/JQi8wXqsGL
Así, en una reunión encabezada por Espadas, la dirección regional socialista ha subrayado su apoyo al "acuerdo de progreso" negociado por Pedro Sánchez para renovar el Gobierno con Yolanda Díaz y el resto de socios independentistas, porque considera que representa a la "mayoría social". Lo ha hecho el mismo día 31, después de la jura de la Constitución de la Princesa Leonor, aunque su decisión no ha sido bien recibida por muchos de sus votantes.
El secretario general del PSOE-A y senador copia al dedillo los argumentos de su 'jefe' de filas y recibe a cambio una dura reprimenda. De un lado, del PP andaluz, que acusa a Espada de "traición". "Con este posicionamiento, los socialistas andaluces ratifican su traición al pueblo andaluz, que merece tener los mismos derechos y obligaciones que el resto de ciudadanos españoles, tal y como recoge la Constitución y el Estatuto de Autonomía", han comunicado los populares. El mismo presidente del PP-A y de la Junta, Juanma Moreno, alertaba de la situación a la que se ha llegado por el interés personal de Sánchez.
Me avergüenza que el futuro de nuestro país se decida a miles de kilómetros con un prófugo de la Justicia y me apena que el PSOE pierda su condición de partido de Estado por un sillón.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) October 31, 2023
Jamás se debería haber llegado a esta situación. pic.twitter.com/aJAGx9xxfA
Pero además de las críticas del PP, se han producido otras muchas reacciones a las palabras de Juan Espadas en redes sociales, donde le recuerdan que Sánchez negó conceder la amnistía al prófugo de la justicia Carles Puigdemont justo antes de las elecciones generales.
Mandato de las urnas no, Sánchez había dicho que no iba a ver amnistía. Es otra mentira más
— Margarita Cisneros 💇♀️🇺🇦🇪🇦 (@Sampelayo) November 1, 2023
🤣🤣🤣🤣🤣 mandato de las urnas dice. 3 horas antes de las elecciones era inconstitucional. Hoy ya no según diga el jefe… 🤣🤣🤣🤣 habéis hecho de la mentira una forma de vivir.
— Fran Toledano 🇪🇸 (@Fran_Toledano) November 1, 2023
Aunque no es el único reproche al socialista andaluz al que dedican frases como: "Arrodillados" o "vivir de la mentira", además de recordarle la corrupción de los ERE en la Junta o anunciarle que dejarán de votar al PSOE.
Si ahora nos ningunean, cuando le deis carta blanca a los independentistas catalanes y entren en el gobierno de una forma u otra, a quien cree vd. que ayudaran o favorecerán más, a Cataluña o Andalucía ?
— Pepe Gonzalez (@jglezmoreno63) November 1, 2023
He votado toda mi vida al PSOE, a partir de hoy no lo vuelvo hacer jamás.