ESdiario

Cristina Gonzalvo, psicóloga, revela el truco mental que te ayuda a sobrellevar la ola de calor sin agotarte ni irritarte

Cristina Gonzalvo, psicóloga, explica el impacto emocional y físico de la ola de calor y cómo un sencillo truco mental puede ayudarte a sobrellevarla mejor.

Termómetro marcando altas temperaturas durante una ola de calor, bajo un cielo anaranjado

Las olas de calor someten al cuerpo a un esfuerzo extremo para mantener su temperatura estable, provocando fatiga e irritabilidad.Getty Images

Patricia de la Torre
Publicado por

Creado:

Actualizado:

La ola de calor que estamos viviendo estos días no solo eleva los termómetros, también pone a prueba nuestra energía, nuestro descanso y hasta nuestro estado de ánimo. El calor extremo agota el cuerpo, altera el sueño y nos vuelve más irritables casi sin darnos cuenta. Pero, según explica la psicóloga Cristina Gonzalvo, hay un sencillo truco mental que puede ayudarnos a sobrellevarlo mucho mejor. Un enfoque que no tiene que ver con ventiladores ni con botellas de agua, sino con algo mucho más poderoso: nuestra propia mente.

Por qué el calor nos afecta: la explicación científica de Cristina Gonzalvo

Las altas temperaturas, especialmente entre 40 y 41 °C, obligan a nuestro organismo a mantener la temperatura interna alrededor de 36–36,5 °C. Esto exige una gran descarga de energía para refrigerarnos, lo que genera cansancio y baja tolerancia al esfuerzo. Además, el calor prolongado actúa como un estresor ambiental, activando el sistema de alerta del cerebro y elevando la irritabilidad. Si a esto le sumas el deterioro del sueño, el agotamiento y la irritabilidad se intensifican día tras día.

El truco mental: engañar al cerebro reduciendo el foco en el calor

Según Gonzalvo, el problema no reside solo en la temperatura, sino en cómo permitimos que domine nuestro pensamiento. Cuando no hacemos más que decir “qué calor”, “esto es insoportable”, entramos en una espiral mental que hace que nuestro cerebro amplifique la sensación térmica. El truco mental es reducir ese foco negativo, lo que ayuda a que el cerebro deje de amplificar la percepción del calor. Al quitarle atención, le quitamos poder. Y, como afirma Gonzalvo: “Cuanto menos hablas del calor, menos lo sufre tu cuerpo.”

Cómo aplicar el truco: ideas prácticas para reforzarlo

Para poner en práctica este truco mental, Cristina Gonzalvo recomienda empezar por silenciar el discurso negativo en torno al calor. Es importante evitar frases repetitivas como “¡qué calor!”, que solo alimentan el malestar, y sustituirlas por comentarios neutros o positivos sobre la temporada estival. Además, aconseja condicionar mentalmente el calor asociándolo a experiencias agradables propias del verano, como las vacaciones, la piscina, los paseos nocturnos o el tiempo en familia. Esta estrategia ayuda a cambiar el marco mental y rebajar la percepción negativa.

Mujer agotada por el calor frente a un ventilador durante una ola de calor

La psicóloga Cristina Gonzalvo recomienda cambiar el enfoque mental y no centrarse constantemente en el calor para reducir el malestar emocional.Getty Images

Por supuesto, a nivel físico conviene mantener las medidas básicas: refugiarse en lugares frescos, hidratarse adecuadamente, evitar salir en las horas de máximo calor y bajar persianas o ventilar cuando las temperaturas lo permitan. Todo esto debe complementarse con hábitos de descanso que favorezcan el sueño reparador, como duchas frescas antes de dormir, el uso de ventiladores o aire acondicionado y la creación de rutinas que permitan descansar mejor, incluso en plena ola de calor.

tracking