ESdiario

Más profesores con mejores salarios para la educación en Andalucía

La educación pública recibe un espaldarazo del Gobierno de Moreno de cara al próximo curso con refuerzo de docentes, equiparación salarial y mejoras para el transporte escolar.

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, María del Carmen Castillo.JUNTA DE ANDALUCÍA

Manuela Herreros
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Gobierno andaluz ha aprobado una batería de medidas en materia de educación de cara al próximo curso, que redundará en una enseñanza de mejor calidad para los alumnos al incorporar nuevos docentes, así como en una situación laboral más justa para los profesores. Y es que, entre las acciones del Ejecutivo que preside Juanma Moreno se ha dado luz verde al refuerzo de la plantilla de profesorado de los centros educativos públicos para el próximo curso 2025/26 con 2.528 docentes.

El objetivo principal de la Junta de Andalucía con esta medida es "continuar mejorando la atención al alumnado con necesidades educativas especiales, potenciar los resultados académicos, impulsar la competencia digital y consolidar las enseñanzas de Formación Profesional". Esta medida supone una inversión de 130 millones, cofinanciada con fondos europeos.

De estos 2.528 docentes, un total de 1.328 son nuevos efectivos que incrementarán la plantilla del curso actual, destinados a la puesta en marcha del programa de refuerzo de la competencia matemática y lectora (844), la digitalización del sistema educativo (159), la mejora de la atención a la diversidad (130), para dar respuesta a la nueva oferta de FP y también para el tránsito del sistema a la modalidad Dual al completo (195), según los números ofrecidos por la Junta en una nota.

Los 1.200 efectivos restantes permitirán continuar con programas de atención a la diversidad ya implementados, atender al alumnado de Educación Especial y consolidar la expansión de la Formación Profesional. 

Un salario para los docentes equiparado a la media nacional

También para el próximo curso 2025/2026, la Junta ha aprobado en el último Consejo de Gobierno el incremento retributivo de los docentes de la enseñanza pública andaluza correspondiente al acuerdo de equiparación salarial firmado en abril de 2022 entre la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y las organizaciones sindicales representadas en la Mesa Sectorial de Educación (CSIF, ANPE, CCOO, USTEA y UGT).

De esta manera, la Junta de Andalucía finaliza este proceso para igualar a los más de 107.000 docentes de la enseñanza pública con la media nacional. Esta medida ha supuesto una inversión de 256,8 millones de euros y con ella la Junta de Andalucía también pretende contribuir al reconocimiento de la labor desarrollada por el profesorado de los centros públicos durante el periodo en el que el sistema educativo andaluz ha estado afectado por la pandemia provocada por el Covid-19.

El transporte escolar recibe 40,2 millones de euros

Otro aspecto de la educación que mejorará sustancialmente será el transporte, que recibe una inyeccción de 40,2 millones de euros para la contratación del servicio de acompañantes de transporte escolar de los centros públicos docentes de Andalucía para los cursos 2025/2026 y 2026/2027.

Estos profesionales, distintos de los conductores, son acreditados por las empresas adjudicatarias para garantizar la seguridad y cuidados de los alumnos durante el transporte y dirigir las operaciones de acceso y abandono del vehículo, así como, en su caso, de la recogida y acompañamiento del alumnado desde y hasta el interior del recinto escolar.

Según las previsiones de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, el próximo curso alrededor de 96.000 alumnos de Educación Especial, segundo ciclo de Infantil, Primaria, Educación Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos se beneficiarán del servicio de transporte escolar gratuito.

tracking