ESdiario

Juanma Moreno entre los viajeros afectados por un retraso en el AVE tras acudir a un acto en Málaga

El presidente andaluz, junto a decenas de pasajeros, ha vivido en primera persona el caos en la red ferroviaria, tras acudir al inicio de un nuevo tramo del metro en Málaga

Imagen de la estación de tren de Málaga por un retraso en el AVE a Madrid publicada por el presidente de la Junta de Andalucía.

Manuela Herreros
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha compartido en redes sociales la situación en la que se encuentra la estación de tren María Zambrano de Málaga este jueves, donde decenas de pasajeros han tenido que soportar nuevos retrasos en un tren de alta velocidad con destino a Madrid. El propio Moreno ha sido uno de los usuarios afectados y no es la primera vez que le ocurre, por lo que ha reiterado la necesidad de actuar y dar explicaciones ante un problema que se ha convertido en habitual y que daña la imagen y la economía de la comunidad.

Moreno ha sufrido, como el resto de viajeros, un retraso de hora y media en el AVE que tenía previsto coger desde la capital malagueña, después de participar este jueves en el acto de inicio de obras de la línea 2 del metro de Málaga al Hospital Civil, en el tramo Hilera-Eugenio Gross. "Las realidades son hechos y esta obra, sin lugar a dudas, es un hecho de que no hay vuelta atrás", ha afirmado el presidente andaluz durante su intervención, sin esperar que poco después se vería afectado por otra realidad: el caos ferroviario por la dejadez del Gobierno de Sánchez.

Y es que mientras que el Ejecutivo andaluz cumple en tiempo y forma con el avance de la red de metro de Málaga, la red ferroviaria se hunde, sin poder hacer más que reclamar al Gobierno, que tiene las competencias, que invierta en el mantenimiento y mejora de la red. Concretamente, el líder de la Junta se ha dirigido a la vicepresidenta y líder del PSOE-A, María Jesús Montero, para que rinda cuentas de lo que está ocurriendo.

Moreno da ejemplo con el metro de Málaga de gestión eficaz del transporte público

El discurso de Juanma Moreno durante su visita a Málaga es ilusionante para la ciudad, en contraposición a una nueva jornada de esperas y colas en la estación de tren que el ministerio de Transporte es incapaz de solventar. Durante su intervención, Moreno ha incidido en que Málaga "está experimentando una serie de transformaciones de primer nivel que redundarán en su posicionamiento en Andalucía y en España como una gran ciudad con una oferta inmejorable que va a contar con las más avanzadas soluciones de movilidad sostenible y unos servicios públicos de calidad".

"Desde el Gobierno de Andalucía tenemos el objetivo de cumplir en tiempo y forma los compromisos con Málaga, al igual que lo hacemos con el resto de Andalucía y procurando el mayor progreso de nuestra tierra", ha señalado tras recordar que la semana pasada se licitó el tercer y último tramo de la prolongación del Metro al Hospital con lo que ya se ha comprometido el 68% del presupuesto total de esta prolongación.

"Hablamos de un presupuesto base de licitación es cercano a los 62 millones de euros y el plazo de ejecución de 36 meses. En esta fase se incluirá la construcción de la Estación Hospital Civil, el hito histórico de estas obras".

En este sentido, ha remarcado que la estimación de inversión total, incluidos todos los contratos necesarios, asciende a los 244 millones de euros, lo que convierte al metro de Málaga, junto a la futura línea 3 del Metro de Sevilla, en las infraestructuras de transporte de mayor presupuesto acometidas por la Junta. "Una vez esté completa la red, la inversión superará los 900 millones de euros de inversión", ha añadido.

En este punto, ha subrayado que la ampliación del suburbano malagueño dará cobertura al cuarto distrito más poblado de la capital, el Bailén-Miraflores, con más de 60.000 habitantes, y discurrirá en su tramo inicial por los distritos de Cruz de Humilladero y Centro, dando acceso a equipamientos sanitarios de primer orden como el Hospital Civil, el Materno y el futuro Nuevo Hospital.

tracking