| 10 de Junio de 2024 Director Benjamín López

× Portada España Investigación Opinión Medios Chismógrafo Andalucía Castilla y León Castilla-La Mancha C. Valenciana Economía Deportes Motor Sostenibilidad Estilo esTendencia Salud ESdiario TV Viajar Mundo Suscribirse

Así es la campaña para que "madre" no sea solo una "mujer o hembra que ha parido

La definición que hace la RAE de la palabra madre no está completa y por eso se ha puesto en marcha una campaña para que se modifique

| ESdiario Belleza

La definición que la Real Academia Española de la Lengua (RAE) hace de "madre" está revolucionando las redes sociales. Para esta institución encargada de "limpiar, fijar y dar esplendor" a nuestro idioma, las madres son una "mujer o animal hembra que ha parido a otro ser de su misma especie". Es evidente que esta definición se queda muy coja porque la maternidad es mucho más que eso, y además deja fuera del término a todas aquellas mujeres que tienen hijos aunque no los hayan parido. Por eso, la marca de leche Puleva ha lanzado una petición de firmas para que cambien esta aceptación y la mejoren, animando a que se defina qué significa realmente la maternidad.

Son muchos los rostros conocidos que se han sumado a esta propuesta, como Sara CarboneroPatricia Montero, Jesús Calleja o Christian Gálvez, dando un significado más real a la palabra. En el vídeo hablan de los madrugones, de las noches sin dormir o de la sensación de seguridad que transmiten, algo con lo que la sociedad se siente mucho más identificadas. 

 

La iniciativa, que ha puesto en marcha la página web Queesunamadre.org, responde a la necesidad de modificar el significado de la palabra para que se adapte a lo que supone realmente este concepto. En esa misma dirección se puede aportar una nueva definición y apoyar esta campaña que tiene como objetivo llegar a las 100.000 firmas.