ESdiario


CONSEJO DE GOBIERNO 

La Junta de Castilla y León apuesta por la captación y retención de talento con 8,6 millones destinados a 4.000 jóvenes

La cantidad irá destinada a las cuatro universidades públicas de Castilla y León, que lo gestionarán a través de sus respectivas fundaciones. 

La consejera de Industria, Comercio y Empleo de la Junta, Leticia García Sánchez.

La consejera de Industria, Comercio y Empleo de la Junta, Leticia García Sánchez.PHT MAS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Consejo de Gobierno ha aprobado este jueves un paquete de subvenciones, por un importe total de 8,6 millones de euros, destinado a las cuatro universidades públicas de Castilla y León con el fin de desarrollar un programa global que impulse la incorporación de los jóvenes titulados de Castilla y León al tejido productivo de la Comunidad, favoreciendo de este modo la captación, consolidación y fidelización del talento, así como el asentamiento de población joven.

El programa, promovido por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo a través del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, se desarrollará a través de la Fundación General de la Universidad de Burgos, la Fundación General de la Universidad de León y de la Empresa, la Fundación General de la Universidad de Salamanca y la Fundación Universidad de Valladolid, y tiene como objetivo favorecer el acceso de los jóvenes universitarios y de formación profesional de Castilla y León a las empresas de la Comunidad.

Cada una de las fundaciones recibirá una subvención de 2.150.000 para el desarrollo de este programa que se ejecutará entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2026. Durante ese periodo se espera poder atender a un total de 4.000 jóvenes universitarios y egresados para facilitar el inicio y desarrollo de su carrera profesional en las empresas de Castilla y León.

El programa contempla tres niveles de intervención. Un primer bloque de medidas va destinado a la orientación y al desarrollo de nuevas habilidades y competencias profesionales que permitan a los jóvenes recién titulados una mejor adaptación a las demandas y necesidades del tejido productivo. Este subprograma beneficiará a un total de 1.200 jóvenes.

El segundo bloque, en el que se estima la participación de otros 1.200 estudiantes y titulados, va dirigido a promover y financiar las prácticas no laborales en las empresas de la Comunidad mediante becas, pago de cuotas a la seguridad social y gastos de gestión. Finalmente, a través del tercer bloque, se llevarán a cabo actuaciones de intermediación e inserción laboral, reforzando las agencias de colocación de las fundaciones para mejorar sus resultados, además de facilitar información precisa sobre los programas públicas del Servicio Público de Empleo en las distintas materias, incluido el autoempleo.

El objetivo final de la iniciativa es facilitar la integración laboral de los jóvenes de Castilla y León en las empresas de la Comunidad, facilitando su desarrollo profesional para evitar la fuga del talento a otros territorios; y, al mismo tiempo, se pretende favorecer el crecimiento y la innovación de las empresas en base al capital humano y al talento formado en Castilla y León.

tracking