ESdiario

Polémica: teniente coronel advierte a Leonor de los graves errores del Rey Felipe en Elcano

José Antonio Alcina, quien fuera tutor del entonces Príncipe de Asturias, ha escrito un libro en el que cuenta todo sobre la travesía del ahora Jefe del Estado en el Buque Escuela: resaltan las dificultades

Los Reyes y La Princesa Leonor, a 28 de septiembre de 2024, en Vilagarcía de Arousa.

Los Reyes y La Princesa Leonor, a 28 de septiembre de 2024, en Vilagarcía de Arousa.Europa Press

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Tal y como les venimos contado en ESdiario, la Princesa Leonor sigue avanzando en su formación castrense y lo más inmediato, después de unos meses en la Escuela Naval de Marín, es continuar su etapa en la Armada abordo del Buque Escuela Juan Sebastián Elcano.

Leonor ya está embarcada en Elcano en el Puerto de Cádiz, en tareas de reconocimiento y estudio de los protocolos de la nave, pero su apasionante viaje comienza el próximo 11 de enero, cuando zarpará en una apasionante travesía de cinco meses a bordo: atravesará el océano Atlántico, rodeará América del Sur, cruzará el canal de Panamá y el mar Caribe, y en Nueva York, desembarcará para volar hasta otro punto en el que embarcará en otro buque de la Armada.

En el Puerto de Cádiz la despedirán sus padres, los Reyes Felipe y Doña Letizia y, precisamente, sobre su padre trasciende ahora un libro escrito en su día por quien fuera su tutor durante su formación castrense hasta el año 1993, el teniente coronel José Antonio Alcina.

El tutor del ahora Jefe del Estado escribía, en el año 2005, un libro llamado Felipe VI, en el que narra en 800 páginas las anécdotas de Don Felipe durante su formación castrense y se detiene especialmente en sus vivencias abordo de Elcano.

Lo cuenta todo, lo bueno y lo malo y, precisamente, en lo malo puede servirle de ayuda a la Princesa Leonor que está a solo unas horas de comenzar lo que, sin duda, será la aventura más fascinante de su vida.

Sobre su padre, el teniente coronel cuenta que “al principio se quejaba del mucho trabajo y del poco descanso”, decía sobre los primeros días del entonces Príncipe de Asturias, corría el año 1987, a bordo del Juan Sebastián Elcano. Y es que la vida en el buque es bastante dura y exigente con guardas nocturnas en cubierta o un intenso programa de estudios en diferentes ramas: navegación, astronomía, maniobra, prácticas de máquinas, geografía marítima, historia naval, organización y régimen interior, técnicas de expresión, e inglés, tal y como recoge La Razón.

Alcina cuenta en su libro que Don Felipe, al igual que ocurrirá con Leonor, fue tratado como un alumno más del buque pero que hubo una excepción cuando en 30 de enero de 1987 el ahora Rey cumplía los 19 años: “El comandante no pudo resistirse a ofrecer una copa de vino en la toldilla y hacerle entrega de unos obsequios por parte de sus compañeros”.

El grave incidente del Rey Felipe siendo alumno

El libro Felipe VI cuenta también un delicado momento que sufrió el padre de Leonor en el buque que ahora será su casa durante los próximos meses… el que fuera tutor del Rey Felipe VI también desvela que podría haber sido sancionado por una falta muy grave, tanto que incluso se le podría haber arrastrado. Sin embargo, sus superiores decidieron pasarla por alto porque se trataba de la última parada en puerto del buque-escuela.

Era mayo de 1987 y el navío estaba a punto de amarrar en Baltimore, en Estados Unidos, y se permitió al entonces príncipe de Asturias hacer la parada en el puente de mando. Pero el ahora Rey tenía otros planes: “Pasó algún tiempo y don Felipe no aparecía por ningún lado. Próximos ya a rebasar el puente miramos hacia la cofa del palo trinquete (...) y allí se encontraba don Felipe, con su cámara de fotos para inmortalizar sus últimos momentos a bordo. Aunque era un motivo para el arresto, el comandante y yo dejamos que la pequeña transgresión pasara inadvertida”.

tracking