TVE
Silvia Intxaurrondo, la ‘imparcial’: ataca al novio de Ayuso para defender al también ‘neutral’ Xabier Fortes
El presentador de 'La noche en 24 horas' emite un comunicado ante la amenaza legal de la pareja de la presidenta madrileña y su compañera en Televisión Española no duda en defenderlo.

Silvia Intxaurrondo, en el plató de "La hora de la 1".
Alberto González Amador, el novio de Isabel Díaz Ayuso, ha avisado a varios periodistas de posibles medidas legales por haberle definido como "defraudador confeso" a causa de sus problemas con Hacienda. Uno de ellos ha sido Xabier Fortes, el presentador gallego de La noche en 24 horas, el programa nocturno de actualidad política y debate que se emite en el canal de Televisión Española, acusación ante la que Silvia Intxaurrondo también ha dado su puntilla.
Ha sido el propio Xabier Fortes el que ha dado a conocer el llamamiento recibido por parte de los abogados del novio de Ayuso y lo ha publicado en forma de comunicado en el que recuerda que el aviso viene por haberse referido a González Amador en el programa que dirige como "autor confeso de un fraude fiscal".

Xabier Fortes desafía a los abogados del novio de Ayuso asegurando que "evidentemente, me reafirmo en la expresión utilizada por cuanto es obvio que el querellante ha reconocido el fraude cometido" y recuerda que "en 36 años de profesión, no he sido denunciado ni, por supuesto, condenado, ni siquiera obligado a realizar una sola rectificación a resultas de mi trabajo".
Como era de esperar, Xabier Fortes ha recibido el apoyo de numerosos compañeros de los medios de comunicación. Uno que no ha sorprendido a nadie ha sido el de su colega en Televisión Española, Silvia Intxaurrondo, que, a través de X, ha insistido en tildar a Alberto González Amador de "delincuente confeso".
Son diversos internautas los que en redes sociales aclaran al dúo de Silvia Intxaurrondo y Xabier Fortes qué significa exactamente el adjetivo confeso en esto entorno. "Para que sea considerado "confeso" es preciso que así se declare en una resolución judicial. En otro caso sigue primando la presunción de inocencia del artículo 24 de la Constitución". "El Sr Fortes no lleva razón. Los acuerdos entre un abogado y el fiscal no tienen por qué ser ratificados por el cliente. Luego no es un defraudador confeso porque no lo ha dicho ningún juez ni el mismo por lo que sabemos hasta ahora. Debería rectificar", comenta otro internauta.