Sopa de pimientos rojos asados: un plato reconfortante y lleno de sabor
Imagina un tazón lleno de esta sopa de pimientos, rebosante de sabores ahumados y dulces que se combinan a la perfección con un toque de suavidad.
Ya sea como entrante en una cena elegante o como plato principal en una comida informal, esta sopa es tan versátil como deliciosa. Puedes personalizarla con queso rallado, perejil picado o huevo cocido, adaptándola a tus gustos
Historia y origen del pimiento, el ingrediente principal de nuestra receta
Este vegetal tiene una historia milenaria que se remonta al valle de Tehuacán, en México, donde se cultivaba ya entre 5000 y 3000 aC, bajo los nombres de chile o ají.
Fue Cristóbal Colón quien introdujo el pimiento en Europa a su regreso de América. Se le dio el nombre de "pimiento" debido a su sabor picante, similar al de la pimienta, un condimento muy apreciado en la época.
Sin embargo, algunos sugieren que su nombre proviene de "pigmentum", por el color que se obtuvo al moler el fruto.
La revolución del pimiento en la industria cárnica española
En España, se cree que el pimiento comenzó a cultivarse en Extremadura, aunque al principio no se le dio el tratamiento adecuado como hortaliza.
Esto llevó a que los pimientos secos se molieran y se añadieran a las chacinas tradicionales, lo que marcó un antes y un después en la industria cárnica española. Hasta entonces, los embutidos tenían un color pardo y un sabor diferente al actual. (Mapa.gob.es)
Estacionalidad del Pimiento
El pimiento alcanza su mejor momento entre octubre y junio, aunque algunas variedades se cosechan desde septiembre. El tipo California, en particular, se cultiva en verano.
Calorías y nutrientes de los pimientos rojos
- Calorías: 40 kcal
- Proteínas: 1.1 g
- Hidratos de carbono: 7 g
- Fibra: 2.1 g
- Agua: 89.4 g
- Grasa: 0.4 g
- Calcio: 9 mg
- Hierro: 0,3 mg
- Potasio: 180 mg
- Fósforo: 26 mg
- Yodo: 1 mg
- Vitamina A: 630 ug
- Vitamina B1: 0.01 mg
- Vitamina B2: 0.03 mg
- Vitamina B3: 1.1 mg
- Vitamina B9: 11 ug
- Vitamina C: 81 mg
- Vitamina E: 0.9 mg
- Magnesio: 14 mg
- Sodio: 70 mg
- Zinc: 0.02 mg
Principios activos aportan los pimientos rojos
El pimiento rojo ( Capsicum annuum ) es una hortaliza rica en diversos compuestos bioactivos que aportan múltiples beneficios para la salud. A continuación, se detallan sus principales principios activos:
- Vitamina C : El pimiento rojo es una excelente fuente de vitamina C, con aproximadamente 81 mg por cada 100 gramos, lo que representa iun porcentaje apreciable de la ingesta diaria recomendada. Esta vitamina fortalece el sistema inmunológico y ayuda a prevenir resfriados y gripes.
- Vitamina A : contiene alrededor de 630 micrográmos de vitamina A por cada 100 gramos, esencial para la salud ocular y la piel. También puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades del corazón.
- Carotenoides : presenta altos niveles de betacaroteno, luteína y zeaxantina, compuestos antioxidantes que protegen las células del daño oxidativo y contribuyen a la salud ocular. IMDPI (Instituto de Investigación Médica)
- Capsaicina : aunque en menor cantidad que en los pimientos picantes, la capsaicina presente en el pimiento rojo tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas, y se ha demostrado que ayuda a aliviar el dolor y la inflamación asociada con enfermedades como la artritis.
- Fibra dietética : contribuye a una digestión saludable y regular, y puede actuar como prebiótico, alimentando bacterias beneficiosas del intestino y mejorando la salud general del tracto gastrointestinal.
- Minerales : Es una buena fuente de minerales como potasio, que es esencial para la salud del corazón, la función muscular y la presión arterial.
Sopa de pimientos rojos asados
Ingredientes
- 4 pimientos rojos grandes o morrones
- 1 cebolla
- 1 zanahoria
- 3 cucharaditas de aceite de oliva
- 2 dientes de ajo
- ½ cucharadita de hierbas provenzales
- 750 ml de caldo de pollo o de verduras
- 1 patata mediana
- 60 ml de vino blanco
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
- 2 cucharadas de nata
- 1 cucharadita de limón
Para decorar
- 1 cucharada de queso rallado (opcional)
- Perejil picado al gusto (opcional)
- Huevo cocido (opcional)
Preparación
- Comienza por asar los pimientos. Antes de asar, lávalos y secalos, pero no los cortes; manténlos enteros.
- Caliente una cucharadita de aceite en una parrilla o sartén tipo plancha, ajustando el fuego a temperatura media.
- Coloca los pimientos en la parrilla y, de vez en cuando, gíralos hasta que la piel se queme y empiecen a aparecer ampollas.
- Una vez que la piel esté completamente ennegrecida y los pimientos estén tiernos, retíralos de la parrilla y ponlos en un recipiente con tapa. Esto creará un ambiente cerrado para que los pimientos sigan cocinándose por el vapor. Déjalos reposar durante 10 minutos.
- Si lo prefieres, puedes asar los pimientos al horno en lugar de a la parilla.
- Abra el recipiente, y verás que la piel de los pimientos se desprende con facilidad.
- Corta los pimientos por la mitad y retira las semillas.
- Pica la cebolla y la zanahoria.
- Pela y parte los dientes de ajo.
- En una olla o cacerola, calienta dos cucharadas de aceite a fuego medio alto.
- Agrega la cebolla, la zanahoria, el ajo y las hierbas provenzales. Cocina durante unos 5 minutos, hasta que la cebolla esté transparente.
- Pela la patata, córtala por la mitad y agregada a la olla junto con el caldo, los pimientos asados y el vino blanco.
- Cocina a fuego medio durante 30 minutos, o hasta que las patatas estén tiernas.
- Apaga el fuego, cubre la olla y deja reposar unos minutos.
- Utiliza una batidora de mano para triturar todo dentro de la olla, hasta obtener una textura suave.
- Prueba la sopa y ajusta la sal y la pimienta al gusto.
Agrega la nata y el jugo de limón, y bate nuevamente durante unos segundos.
- Sirve en platos o tazones y decora con queso rallado, huevo duro rallado, perejil picado o, si prefieres, un toque de romero y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
En conclusión, el pimiento rojo destaca por su alto contenido de nutrientes, como vitaminas A y C, carotenoides, capsaicina, fibra dietética y minerales como el potasio.
Su versatilidad en la cocina es indiscutible, ya sea en sopas, guisos o como complemento. La receta de la sopa de pimientos rojos asados, es un buen ejemplo como con poco dinero puedes lograr un plato saludable lleno de sabor. Si te ha gustado el artículo compártelo en tus redes sociales y déjanos un comentario con tu opinión.
Recetas
Sopa de brócoli y queso: una receta reconfortante que no puedes dejar de probar
Elena Bellver