| 17 de Junio de 2024 Director Benjamín López

× Portada España Investigación Opinión Medios Chismógrafo Andalucía Castilla y León Castilla-La Mancha C. Valenciana Economía Deportes Motor Sostenibilidad Estilo esTendencia Salud ESdiario TV Viajar Mundo Suscribirse
La exdiputada de Podemos, Meri Pita, este lunes explicando las razones de su portazo a Belarra.
La exdiputada de Podemos, Meri Pita, este lunes explicando las razones de su portazo a Belarra.

La rajada de la diputada de Podemos que da portazo a Belarra: Una caza de brujas

Meri Pita ha explicado este lunes su decisión de abandonar la bancada de Podemos y ha cantado las cuarenta a Ione Belarra y a Irene Montero y su "esclerosis organizativa".

| J.R.V España

Meri Pita no se ha mordido la lengua. La diputada canaria en el Congreso ha justificado este lunes su espantada de Unidas Podemos en la imposibilidad de defender las iniciativas del archipiélago, asegurando que la decisión adoptada de pasar al Grupo Mixto "no" ha sido motivo de un "arrebato", sino que ha sido adoptada tras reflexionarlo de forma colectiva y "serenamente".

 

Así se ha defendido Pita en una rueda de prensa en el Hotel Parque de Las Palmas de Gran Canaria donde ha estado acompañada por la vicepresidenta Tercera y consejera de Arquitectura y Vivienda en el Cabildo de Gran Canaria, Conchi Monzón; el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y portavoz municipal de Unidas Podemos, Javier Doreste, además de la edil en Ingenio (Gran Canaria) Pilar Arbelo; el concejal de Arucas (Gran Canaria) Rafael Segura o el consejero en el Cabildo de El Hierro Amado Carballo, entre otros.

"No nos han permitido salir a defender las iniciativas de Canarias, no solo no nos han permitido salir a defender posición de voto en determinadas iniciativas, sino que ni siquiera se nos consulta", apuntilló Meri Pita tras subrayar que la "esclerosis organizativa de la dirección" de Podemos ha llevado a convertir el partido "en una especie de caza de brujas", afirmando que cualquier "disenso es perseguido y castigado".

Podemos la acusa de "transfugismo"

Por su parte, desde la dirección nacional se ha descartado que exista una crisis dentro del partido a raíz de la decisión de Pita de abandonar el grupo parlamentario en el Congreso y pasar al Mixto, al subrayar que se trata de un "disenso puntual" que se circunscribe al ámbito canario.

Así lo ha trasladado el portavoz estatal de la formación morada, Pablo Fernández, en rueda de prensa en la sede del partido para exigir a Pita que debe renunciar a su acta de diputada en lugar de cometer un "acto de transfuguismo".

El dirigente de Podemos ha subrayado que la parlamentaria, por coherencia al haber sido elegida al presentarse en la candidatura de la formación, tendría que devolver el escaño renunciando al mismo.

Tras insistir en que la actitud de la diputada es un caso "claro de transfuguismo", ha explicado que no pueden llevarlo al pacto de formaciones contra esta práctica, dado que solo se ciñe al ámbito autonómico y local.

Por otro lado, ha aseverado que también tratan de reponer el escaño vacío del exdiputado Alberto Rodríguez, pero ha insistido en que es una cuestión que atañe a Podemos Canarias. De esta forma, ha reiterado respeto a los tiempos que lleva la organización en el archipiélago y se ponen a su disposición.

Sobre esta cuestión también se ha referido la propia Ione Belarra, quien considera que lo "coherente y democrático" es abandonar el escaño cuando ya no compartes el proyecto político con el que se concurrió a las elecciones