
El veterano escritor ha perdido la vida a los 86 años tras sufrir un infarto en su casa de Castilfría, en Soria. Nada se ha podido hacer para intentar salvar su vida.
Fernando Sánchez Dragó ha perdido la vida este lunes 10 de abril, a los 86 años de edad, debido a un paro cardíaco. Todo ha ocurrido en su casa de Castilfrío de la Sierra (Soria), tal y como han informado fuentes cercanas al escritor. Todo apunta a que ha sido un infarto fulminante el que ha acabado con la vida del veterano escritor, ya que esta misma mañana había compartido en Twitter una foto con su gato.
El gato Nano me da los buenos días. Él sabe que en la cabeza está el secreto de casi todo. pic.twitter.com/n0ZsbENS55
— Fernando Sánchez Dragó (@F_Sanchez_Drago) April 10, 2023
Dragó ha sido siempre uno de los escritores más reconocidos a nivel público, especialmente por sus apariciones televisivas y también sus polémicas.
Ha muerto Fernando Sánchez Dragó, tan inteligente como polémico, pero siempre atrayente. No dejaba indiferentes. Para mi se va un buen amigo con quien tantas veces he compartido charlas. Se va uno de nuestros grandes intelectuales. DEP.
— Antonio M. Beaumont (@Amartinbeaumont) April 10, 2023
Hace tan solo semanas saltaba de nuevo al primer plano informativo al conocerse que fue él quien propuso a Santiago Abascal mientras cenaban en una marisquería que el candidato para segunda moción de censura de Vox a Pedro Sánchez fuera Ramón Tamames.
Nacido en Madrid en un año histórico como el 1936, Sánchez Dragó ha escrito numerosas novelas como 'Eldorado', 'Las fuentes del Nilo', 'El camino del corazón', 'La prueba del laberinto' (Premio Planeta) Muertes paralelas (Premio de Novela Fernando Lara 2006) y Soseki, inmortal y tigre; también es autor de, entre otros, los ensayos Gárgoris y Habidis.
Fue Premio Ondas con 'El mundo por montera' y Premio Nacional de Fomento de la Lectura con 'Negro sobre blanco'. Dirigió el informativo nocturno de Telemadrid 'Diario de la noche' y después pasó a presentar y dirigir Las Noches Blancas, un espacio de literatura en la televisión pública madrileña. Además, durante muchos años ha sido columnista habitual de El Mundo y en la actualidad escribía en La Razón, en el suplemento de salud. Su obra periodística está parcialmente recogida en los cuatro volúmenes de 'La Dragontea y El Lobo Feroz'.