
El ministro de Exteriores sortea los vetos de la UE y se reúne con dos diputados de Maduro que Europa y EEUU no reconoce. Ofensiva parlamentaria del PP para que el Gobierno dé explicaciones.
En el peor momento posible, a tres semanas de la visita de Joe Biden a España para participar en la cumbre de la OTAN en Madrid, y justo cuando la Casa Blanca ha vetado la presencia de Venezuela, Cuba y Nicaragua en la cumbre de las Américas en Los Ángeles, Pedro Sánchez vuelve a acercarse a Nicolás Maduro. Y lo que es peor, el jefe de la diplomacia española, José Manuel Albares, lo ha hecho a urtadillas, de tapadillo, y desobedenciendo las directrices de Bruselas y Washington.
Y este nuevo incendio en la política exterior ha llegado al Congreso. El PP ha pedido explicaciones al Gobierno después de que el ministro de Asuntos Exteriores, dos secretarios de Estado y varios dirigentes del PSOE se hayan reunido con dos diputados venezolanos miembros de la Asamblea que España no reconoce y que forman parte de un partido que fue 'usurpado' por decisión judicial.
La portavoz del PP en la Comisión de Exteriores en el Congreso, Valentina Martínez, ha presentado una batería de preguntas al Gobierno, a raíz de los contactos que Albares, el secretario de Estado para Iberoamérica, Juan Fernández Trigo, y la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela, que también es secretaria del PSOE en el Exterior han mantenido con Óscar Ronderos y Pedro José Rojas.
No hay más que decir porque es imposible decirlo más claro! Sería intolerable y desde @GPPopular ya lo hemos denunciado con una pregunta al Gob
— Valentina Martinez (@valentinam) June 8, 2022
Leopoldo López: “Sería gravísimo que el gobierno español pretenda blanquear la dictadura de Maduro” https://t.co/2N4GTRnvbx #larazon_es
En este sentido, se ha interesado por el "motivo" de las reuniones y por qué estas no figuraron en la agenda del ministro y los dos secretarios de Estado y si se llegó a algún tipo de acuerdo o compromiso durante los mismos.
¡Seguimos trabajando por el rescate democrático de #Venezuela! 🇻🇪
— Oscar Ronderos (@DipRonderos) June 6, 2022
Junto al dip. @PedroJRojas5 cumplimos importante agenda en #Madrid, reuniéndonos con miembros de Gobierno, voceros del Congreso y figuras de alto nivel del @PSOE.
Breve 🧵https://t.co/YD0pO5v9i8
Asimismo, el PP ha preguntado a Exteriores si sabía que "estos individuos usurparon un partido como es Acción Democrática en Venezuela y no representan al pueblo venezolano", en referencia al hecho de que en junio de 2020, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela procedió a destituir a la dirección de este partido opositor, liderado por Henri Ramos Allup, para poner en su lugar a una cúpula considerada más afín a las tesis del Gobierno de Nicolás Maduro.
Sánchez y Albares, este miércoles en el pleno del Congreso.
Por ello, Martínez ha cuestionado si estos encuentros, a los que desde Exteriores y PSOE se ha restado importancia y se ha rebajado a meros saludos, son "una forma de reconocimiento implícito" al régimen de Maduro, al que el Gobierno supuestamente no reconoce y le ha pedido que aclare cuál es actualmente su postura al respecto.
En otro orden de cosas, la portavoz popular de Exteriores ha interesado por saber si el Gobierno "va a pedir perdón por confundir las actividades de partido con actividades de Gobierno" a raíz de estos contactos, por los que muchos venezolanos "se sienten heridos".
Por último, ha puesto en duda que los contactos favorezcan la "credibilidad internacional" de España al haberse producido en vísperas de la Cumbre de las Américas, a la que se ha invitado a Albares y a la que no asistirán representantes del régimen de Maduro. "¿Somos un aliado fiable para los Estados Unidos con estos gestos?", ha planteado.
España, al igual que el conjunto de la UE, no reconoce el resultado de las elecciones parlamentarias de diciembre de 2020 en las que resultaron elegidos estos dos diputados, que se presentaron por el partido que la oposición califica de "usurpado" a raíz de la decisión judicial.
En este sentido, precisamente el pasado fin de semana se produjo una reunión del Comité para América Latina y el Caribe de la Internacional Socialista, de la que forman parte tanto PSOE como Acción Democrática.
Durante dicho encuentro se suscribió una declaración en la que se afirma que "los partidos miembros de la Internacional Socialista no reconocen a estos representante espúreos" de AD, Primero Justicia y Voluntad Popular, partidos en la misma situación.
Asimismo, se les considera "al servicio del régimen" y que "realizan gestiones ante diversos organismos internacionales y partidos políticos para ser reconocidos como autoridades legítimas de los partidos apropiados fraudulentamente".