es uno de los seis españoles que participan
El cardenal español López Romero habla antes del Cónclave
Entre las quinielas papales hay un nombre español, arzobispo de Rabat, que unas horas antes ha concedido declaraciones a 'The Objective' asegurando que le ha pasado factura ser tan mediático.

Cristóbal López Romero junto al Papa en la visita de este a Marruecos en 2019.
Cuando la cuenta atrás para el Cónclave está activada, todos son conjeturas y quinielas sobre quién será el Pontífice número 267. Por primera vez en sus casi do milenios de Historia la Iglesia Católica se enfrenta a su Cónclave más escrutado, a pesar de que el silencio y la discreción son la norma imperante. Los nombres y las quinielas sobre el nuevo Papa no han parado desde que se comunicara la muerte de Jorge Bergoglio.
Entre los nombres hay varios españoles, sobre todo Cristóbal López Romero, un cardenal que ejerce como arzobispo de Rabat (Marruecos). Almeriense de 73 años, su nombre se ha citado mucho en medios de comunicación de nuestro país y ha roto el silencio sepulcral del precónclave. Ha sido brevemente para el periódico The Objective.

Cristóbal López Romero.
"Me acusan de estar autopromocionándome", asegura el purpurado español al citado medio de comunicación, por su exposición con los medios de comunicación. Su nombre, dicen, es favorito para los que consideran que es necesario un Papa de consenso entre las fuerzas conservadoras y progresistas que se enfrentan en esta elección papal.
Su relación con el Papa Francisco fue muy cercana y, además, fue el escogido por el pontífice para una plaza complicada: la capital marroquí. Una de las grandes apuestas del pontificado del argentino fue el acortar distancias con las distintas confesiones. Además, Marruecos es una plaza importante para las relaciones exteriores de España, por eso tuvo claro que este puesto tenía que ser para un español y escogió a López Romero que el 29 de diciembre de 2017 se convertía en arzobispo de la capital alauita. En marzo de 2019 el Papa realizó uno de sus viajes de Estado más esperados: al reino de Marruecos. El viaje oficial fue considerado todo un éxito diplomático y solo dos meses después Francisco nombró cardenal a López Romero fue nombrado Administrador Apostólico de Tánger, la máxima autoridad católica en la zona. Un cargo en el que se mantuvo hasta febrero de 2022. También en 2019, en octubre, fue convertido en cardenal por Francisco.
Españoles en el Cónclave
Cristóbal López Romero no es el único cardenal español en el Cónclave. Hay otros cinco purpurados que ponen acento española a la elección papal. Son Carlos Osoro de 79 años y arzobispo emérito de Madrid, Juan José Omella de 78 y arzobispo de Barcelona y expresidente de la Conferencia Episcopal Española, José Cobo de 59 y arzobispo de Madrid, Ángel Fernández Artime de 64 que ejerce en el propio Vaticano y François Xavier Bustillo de 56 en Francia.