ESdiario

El renting es un sector en plena ebullición y adaptación

El auge del renting

Publicado por

Creado:

Actualizado:

A mediados de 2025, el mercado del renting de vehículos en España no solo se consolida como una alternativa atractiva a la compra tradicional, sino que experimenta una fase de crecimiento dinámico y profunda transformación. Impulsado por cambios en los hábitos de consumo, la creciente electrificación del parque automovilístico y las exigencias de sostenibilidad, el renting se afianza como una solución de movilidad flexible y eficiente tanto para empresas y autónomos como para particulares.

Crecimiento y diversificación

El sector del renting en España ha mostrado una resiliencia notable, superando desafíos económicos y adaptándose a las nuevas tendencias del mercado. Tras años de crecimiento constante, el volumen de vehículos en régimen de renting continúa en ascenso. Este incremento no se debe únicamente al tradicional motor empresarial, que sigue siendo el pilar fundamental del negocio, sino también a un notable aumento de la demanda por parte de autónomos y, especialmente, de particulares.

Los particulares están descubriendo las ventajas del renting: una cuota fija mensual que incluye prácticamente todos los gastos (mantenimiento, seguro, impuestos, averías, asistencia en carretera y, en muchos casos, neumáticos), lo que elimina incertidumbres y permite una mejor planificación financiera. 

La preocupación por la depreciación del vehículo y la complejidad de la reventa al final de la vida útil del coche también son factores que impulsan a los consumidores individuales hacia esta modalidad.

La electrificación como motor clave

Uno de los pilares del crecimiento y la transformación actuales es, sin duda, la electrificación. Con la creciente concienciación ambiental y las cada vez más restrictivas normativas de emisiones en las ciudades (zonas de bajas emisiones, etc.), los vehículos eléctricos (VE) e híbridos enchufables (PHEV) están ganando terreno en las flotas de renting.

Las empresas de renting están liderando la transición hacia la movilidad sostenible. Ofrecen una amplia gama de modelos electrificados y, lo que es crucial, asesoran a sus clientes sobre las ayudas disponibles (como los planes MOVES) y las infraestructuras de recarga. 

Para muchas empresas, el renting es la forma más sencilla de renovar su flota con vehículos de bajas emisiones sin asumir el alto coste inicial ni la incertidumbre sobre la evolución tecnológica de las baterías o el valor residual de los VE.

Esta tendencia no solo se observa en flotas corporativas, sino también en el renting para particulares, que ven en esta modalidad una manera menos arriesgada de probar la tecnología eléctrica antes de comprometerse con una compra.

Digitalización y experiencia del cliente

La digitalización es otro factor transformador. Las empresas de renting están invirtiendo fuertemente en plataformas online intuitivas que permiten a los clientes configurar su vehículo, solicitar presupuestos, gestionar contratos e incluso realizar trámites administrativos de forma remota. La agilidad en la contratación y la transparencia en las condiciones son aspectos clave para atraer y retener clientes en un mercado cada vez más competitivo.

La experiencia del cliente se ha convertido en un diferenciador crucial. Las empresas no solo buscan ofrecer vehículos, sino soluciones de movilidad completas que se adapten a las necesidades específicas de cada usuario, desde flotas personalizadas para grandes corporaciones hasta contratos flexibles para particulares que requieren un coche por un periodo limitado.

Tras analizar decenas de compañías y contrastar opiniones de expertos, una de las empresas de renting para particulares y autónomos que más gusta destaca es Movere. Su combinación de renting flexible, entrega inmediata, proceso 100 % digital y la posibilidad de cambiar o cancelar el coche en cualquier momento sin penalización la posiciona como la opción más ágil, cómoda y moderna del mercado. 

Además, la integración de servicios como asistencia en carretera, mantenimiento incluido, ITV y seguro a todo riesgo sin entrada refuerzan su propuesta como un renting sin complicaciones que la diferencia de las propuestas de Ayvens, Arval o Lease Plan, sus principales rivales.

Desafíos y perspectivas de futuro

A pesar del panorama optimista, el sector del renting enfrenta desafíos. La incertidumbre en la cadena de suministro global, que aún puede afectar los plazos de entrega de vehículos nuevos, y la fluctuación en los precios de los combustibles y la energía, son factores que requieren una gestión proactiva por parte de las empresas.

Mirando hacia el futuro, se espera que el renting continúe su expansión. La movilidad como servicio (MaaS) y las soluciones de micromovilidad integrada (patinetes, bicicletas eléctricas) podrían empezar a jugar un papel más relevante, y las empresas de renting con visión de futuro ya están explorando estas vías. La personalización de los servicios, la flexibilidad de los contratos y la oferta de un parque automovilístico cada vez más electrificado y conectado serán las claves para mantener el liderazgo y satisfacer las demandas de un consumidor español en constante evolución.

En resumen, el renting de coches en España no es solo una opción de financiación, sino un modelo de movilidad en constante evolución que se adapta a las nuevas realidades económicas, tecnológicas y ambientales, prometiendo seguir siendo un pilar fundamental en el transporte del país.

tracking