Cayetana Álvarez de Toledo pone en su sitio al abogado de Puigdemont por dar lecciones de moralidad cuando no toca
Gonzalo Boye ha comparecido a propuesta de Junts en la subcomisión de Igualdad encargada de revisar la legislación sobre delitos de odio, denunciando que los independentistas han sido víctimas de ellos. Sin embargo la diputada del PP le ha devuelto a la realidad. También ha sido criticado por ERC, Sumar e IU.

La diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo.
Este martes la subcomisión de Igualdad del Congreso de los Diputados ha debatido sobre la necesidad de revisar la legislación sobre delitos de odio en nuestro país. Y como experto en la materia Junts a propuesto a Gonzalo Boye, abogado de Carles Puigdemont, que ha utilizado su comparecencia para su propio beneficio: soltar el discurso de que los políticos independentistas catalanes fueron objeto de delitos de odio en los tiempos del procés y estuvieron desprotegidos por las instituciones.
O al menos lo ha intentado ya que se ha llevado la reprimenda de los representantes de todos los grupos salvo del PSOE. Y es que los de Pedro Sánchez no están para seguir enfadando a unos socios de Gobierno que este mismo lunes pedían que el líder del Ejecutivo se sometiera a una cuestión de confianza. Incluso ERC, Sumar o IU han criticado el discurso de Boye al considerar que no era ni el momento ni el lugar para hacerse las víctimas, argumentando que, tal y como ha expresado la diputada de IU Engracia Rivera, "no es pertinente utilizar esta subcomisión para desviar la atención y abordar casos individuales que no guardan una relación directa con la problemática del discurso de odio".
Esa misma opinión también la tiene y así lo ha transmitido Cayetana Álvarez de Toledo, que con su oratoria y argumentos ha desmontado al abogado de Puigdemont y su intento de victimizar al independentismo. En concreto, Boye se ha presentado como abogado de muchos independentistas que, según su apreciación, fueron "dianas de discursos de odio" y de "conductas que son penalmente reprobables". En concreto, se ha quejado de que se les tache de "traidores, supremacistas, cobardes, o golpistas". Sin embargo, su discurso se ha venido abajo con la respuesta de Álvarez de Toledo.
Para la diputada del PP le parece casi un insulto que Boye o Puigdemont se consideren "víctimas" de odio, ya que son sus propias acusaciones las que "convierten a personas concretas en blanco de agresiones", poniendo como ejemplo al juez Pablo Llarena que instruyó la causa del procés.

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont con su abogado Gonzalo Boye
Al inicio de su intervención, la diputada popular ha tachado al letrado de "mercenario del odio". Hay que recordar condenado por colaborar con ETA en el secuestro del empresario Emiliano Revilla. "Usted no ha dejado de trabajar contra la democracia española. El odio a España los cría y el señor Boye los junta. Es usted un mercenario del odio fracasado, fracasado en sus objetivos que no en su cartera, desde luego. El mal, usted lo sabe perfectamente desde hace ya mucho tiempo, siempre paga bien y a tocateja", ha expresado Álvarez de Toledo.
El PSOE, el único que no ha criticado la presencia de Boye
Como decimos, tan sólo la representante del PSOE, Patricia Otero, ha evitado cuestionar la presencia de Boye en la subcomisión y se ha centrado en asegurar que ahora el clima político es mejor en Cataluña gracias al Gobierno de Pedro Sánchez y a la Generalitat de Salvador Illa. Por su parte la presidenta de la comisión de Igualdad, la socialista Susana Ros, ha insistido en que el compromiso era dejar que cada grupo propusiese un compareciente y que no se podía impedir la elección de Junts.