ESdiario

El Gobierno trata de esconder el traslado de inmigrantes a Aragón y Azcón estalla: "Inadmisible"

El Ejecutivo aragonés carga contra el central por trasladar "masivamente" a estas personas sin informar ni coordinarse con las Comunidades. Según ha confirmado El Periódico de Aragón, 200 inmigrantes fueron trasladados desde Canarias a Zaragoza estas navidades.

Jorge Azcón durante una reunión con Pedro Sánchez.

Jorge Azcón durante una reunión con Pedro Sánchez.Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

ESdiario .
Publicado por
Rodrigo Herrero

Creado:

Actualizado:

Enfado mayúsculo el de Jorge Azcón por el traslado de inmigrantes a la Base Aérea de Zaragoza por parte del Gobierno de Pedro Sánchez sin aviso ni coordinación con el ejecutivo regional. Según ha podido confirmar El Periódico de Aragón, citando fuentes de Delegación del Gobierno, 200 inmigrantes viajaron desde Canarias a la base zaragozana en fechas navideñas. Concretamente 100 en un vuelo el día 31 de diciembre desde El Hierro, y otros 100 desde Lanzarote, el 9 de enero.

Estas mismas fuentes aseguran que era una medida "puntual y extraordinaria" y que no supone ampliar las plazas de reparto de inmigrantes para Aragón. Sin embargo el presidente aragonés no comprende lo sucedido y ha exigido explicaciones a través de un mensaje en las redes sociales.

Azcón ha calificado de "inadmisible" que el Gobierno español traslade a estas personas "con secretismo" y "sin avisar a las Comunidades Autónomas". Un malestar que se ve acrecentado porque, tal y como afirma Azcón, no es la primera vez que sucede. Y es que el oscurantismo con el que el Ejecutivo de Sánchez ha llevado estos traslados es motivo de crítica por parte de los máximos dirigentes regionales. Por ello exige "explicaciones inmediatas" sobre el traslado y también si han sido alojados en Aragón o donde han sido finalmente trasladados.

"Sin lealtad, responsabilidad y colaboración institucional cualquier política de inmigración es imposible", ha culminado su mensaje Azcón. Y es que, tal y como ha expresado la consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, el punto principal es saber cómo están y cuál ha sido el destino de estas personas.

"Sin información no podemos trabajar las políticas de acogida e integración y estamos muy preocupados porque esa inexistencia de política migratoria en realidad es una política migratoria de puertas abiertas que favorece el tráfico de seres humanos", ha explicado la consejera al respecto. También ha recordado que ha recordado que, aunque muchas de estas personas vengan con ONG, la mayoría de los servicios que reciben (como la sanidad) dependen de las administraciones autonómicas.

tracking