Otro escándalo del sanchismo: destapan una trama para amañar las primarias del PSOE andaluz en 2021
Cerdán y Ábalos habrían amañado estas primarias en Andalucía incluyendo 800 afiliaciones falsas

Pedro Sánchez saluda a Juan Espadas.
Nuevas revelaciones han vuelto a poner en el punto de mira al entorno del exministro José Luis Ábalos por una supuesta operación para alterar el resultado de las primarias del PSOE andaluz en 2021. La estrategia habría buscado asegurar la victoria de Juan Espadas frente a Susana Díaz mediante una oleada de afiliaciones sospechosas realizadas en tiempo récord.
La maniobra se habría ejecutado principalmente desde la agrupación socialista de Dos Hermanas (Sevilla), un núcleo clave del poder sanchista en la región. Se habrían inscrito más de 800 nuevos militantes, muchos de ellos con formularios incompletos y sin conocimiento de su incorporación al partido. Algunos nombres habrían sido tomados de listados de personal de colegios públicos y empresas de limpieza.
Estos registros se tramitaron al margen de los protocolos internos, lo que ha levantado serias dudas dentro del PSOE. Todo apunta a que hubo colaboración de dirigentes locales para facilitar cuotas, recolectar datos y acelerar inscripciones. En ciertos casos, los afiliados ni siquiera eran conscientes de formar parte del censo de votantes.
Con esta acción se habría buscado inflar artificialmente el número de votos a favor de Juan Espadas, alterando el equilibrio real entre candidaturas. Las dudas sobre la limpieza del proceso empañan su legitimidad. Espadas ha defendido la validez de las primarias y niega irregularidades.
Susana Díaz mantiene silencio
Por su parte, Susana Díaz no ha hecho declaraciones públicas, aunque en su entorno se habla de un “juego sucio” planificado desde Ferraz. La expresidenta andaluza fue apartada tras perder unas elecciones que, a la luz de estas informaciones, podrían haber estado condicionadas por decisiones tomadas desde la cúpula del partido en Madrid.
José Luis Ábalos, ya vinculado al conocido 'caso Koldo', vuelve a ser señalado por su presunta implicación en esta operación interna. Aunque él rechaza cualquier participación directa, varios testimonios apuntan a que desempeñó un papel determinante en la estrategia para debilitar a Díaz y consolidar la línea oficialista del PSOE en Andalucía.
La polémica ha reavivado el debate sobre la integridad de los procesos internos en el PSOE. Militantes críticos reclaman una revisión completa del censo de 2021 y mecanismos más transparentes para garantizar primarias limpias. La dirección socialista, por ahora, mantiene silencio ante un caso que amenaza con dañar su imagen en plena etapa de desgaste político.