Sanidad retira un gel para extensiones de pestañas por riesgo de lesiones oculares graves
La Agencia Española de Medicamentos ordena la retirada del mercado del Noa Nox Gel Remover, un producto de uso profesional para eliminar adhesivos de pestañas, ante el peligro de causar daños graves a los ojos de los usuarios.

Imagen del producto afectado.
REMITIDA / HANDOUT por AEMPS
Un producto cosmético que prometía facilitar la retirada de extensiones de pestañas ha encendido las alarmas. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha ordenado este viernes el cese de comercialización y la retirada inmediata del Noa Nox Gel Remover, un gel utilizado por profesionales para eliminar restos de adhesivo de las pestañas naturales.
Tras revisar su seguridad, la Aemps ha concluido que su composición podría provocar lesiones oculares graves, especialmente porque se aplica cerca de los ojos, una zona delicada donde un error puede tener consecuencias devastadoras. Para miles de personas que confían en estos tratamientos estéticos, la noticia es un recordatorio de la importancia de la seguridad en los productos de belleza.
La Aemps ha actuado con rapidez, informando a las autoridades sanitarias autonómicas y emitiendo instrucciones claras: los usuarios que tengan este producto deben dejar de usarlo y devolverlo al punto de compra o contactar con la empresa responsable para su gestión. Los centros estéticos y puntos de venta, por su parte, han sido instados a revisar sus existencias, retirar las unidades afectadas y coordinarse con el fabricante para su recuperación.
La medida busca proteger a los consumidores, muchos de ellos clientes habituales de salones de belleza que buscan realzar su mirada sin imaginar los riesgos. Mientras la Aemps refuerza su vigilancia sobre los cosméticos, esta retirada pone en el foco la necesidad de controles más estrictos para garantizar que la belleza no ponga en peligro la salud.