ESdiario

La borrasca Konrad toma el relevo y pone a Andalucía en alerta y a Jerez amenazada por inundaciones

La crecida del río Guadalete ha obligado a desalojar a 200 vecinos de Jerez de la Frontera y suspender las clases en los centros educativos.

Crecida del río Guadalete a su paso por el puente de la Cartuja en Jerez de la Frontera, Cádiz.ROCIO RUZ / EUROPA PRESS

Manuela Herreros
Publicado por

Creado:

Actualizado:

La borrasca Jana ha 'dado el relevo' a la borrasca Konrad poniendo a casi todas las provincias andaluzas en alerta, excepto Jaén. Sobre el resto del territorio pesan los avisos amarillos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) por intensas precipitaciones y tormentas. 

Así que llueve sobre mojado y es en la localidad gaditana de Jerez de la Frontera donde la situación es más complicada, ya que el miércoles se registró una gran tromba de agua en el centro del municipio y en zonas rurales se han desalojado de manera preventiva a 200 personas por riesgo de inundación por el peligro de desbordamiento del río Guadalete, según ha informado en la mañana de este jueves la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA).

El operativo se está coordinando desde el Puesto de Mando desplegado en la Cartuja jerezana, en el que se encuentra el consejero de Presidencia e Interior, Antonio Sanz, quien en un mensaje en la red social 'X' ha pedido "máxima precaución" ante la borrasca 'Konrad', así como seguir los consejos de la EMA.

Ante la crecida del cauce del Guadalete y el alto riesgo de inundación, se han habilitado albergues y el pabellón deportivo Vegaveguita para los vecinos desalojados de los núcleos de La Graduela, El Portal, La Corta, La Ina y Las Pachecas. Además, para proteger a la población se han suspendido las clases presenciales en dos colegios de Jerez: Virgen del Mar de la barriada rural de El Portal y el CEIP del núcleo de La Ina.

Carretera cortada por la crecida del río Guadalete en Jerez.Europa Press

Alertas por provincias

Según la web de la AEMET en Huelva la alerta amarilla por lluvia y tormenta se mantendrá en vigor hasta las 18,00 horas de este jueves en el litoral onubense, Aracena y Andévalo y Condado. En estas zonas se espera que en una hora se produzca una precipitación acumulada de 15 litros por metro cuadrado.

De igual forma, en la provincia de Cádiz, el aviso amarillo por precipitaciones y tormenta permanecerá activo hasta las 18 horas de este jueves en las comarcas de El Estrecho, Grazalema, la campiña y el litoral gaditano, donde se prevé registrar hasta 15 litros por metro cuadrado de agua acumulada en la primera hora. Además, en las dos primeras zonas citadas se espera hasta 40 l/m2 en las doce primeras.

Ya en Málaga, las lluvias provocarán que el aviso amarillo permanezca activo en Ronda hasta las 18,00 y en Sol y Guadalhorce y la Axarquía hasta la medianoche de este jueves. En estas comarcas se espera acumular 15 l/m2 en una hora, además las precipitaciones podrían llegar a acopiar hasta los 40 litros por metro cuadrado en las primeras doce horas.

En Sevilla la lluvia y las tormentas también se dejarán ver durante esta jornada activando el aviso amarillo hasta las 18,00 horas de este jueves en la Sierra Norte y Sur, así como la campiña. En estos enclaves se prevé registrar hasta 15 litros por metro cuadrado de agua acumulada en la primera hora y hasta 40 l/m2 en las doce primeras.

Asimismo, en la provincia de Córdoba se decretará el aviso amarillo por lluvia y tormenta desde hasta las 18,00 horas en Sierra y Pedroches y la campiña, donde se prevé registrar hasta 15 litros por metro cuadrado de agua acumulada en la primera hora y de hasta 40 l/m2 en las doce primeras.

En Granada, la lluvia también activará el aviso amarillo hasta la medianoche en la costa granadina y Nevada y Alpujarras por precipitaciones que podrían llegar a acopiar hasta 15 litros por metro cuadrado de agua acumulada en la primera hora y de hasta 60 l/m2 en las doce primeras en el litoral granadino.

En Jaén, la comarca de Morena y Condado también se verá afectada por las lluvias que mantendrán activo el aviso amarillo hasta el término de la jornada, por precipitaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado de agua acumulada en las primeras doce horas.

El viento y el oleaje azota la costa de Cádiz a Almería

Los vientos también serán protagonistas de la jornada de este jueves, ya que activará el aviso amarillo desde las 9.00 horas hasta las 21.00 horas en la provincia de Cádiz (Grazalema, Estrecho, campiña y litoral); Córdoba (Subbética cordobesa); Granada (Nevada y Alpujarras y la costa granadina); Málaga (Ronda, Sol y Guadalhorce y Axarquía); Sevilla (Sierra Sur) y Almería (Poniente y Almería capital y el levante). Además, este aviso se decretará desde las 12.00 horas hasta las 18.00 horas en el litoral de Huelva.

El oleaje también formará parte de este jueves, afectando al litoral gaditano y El Estrecho desde las 6.00 horas hasta el fin de la jornada, donde se espera que soplen viento del oeste o suroeste de 50 a 61 kilómetros por horas (fuerza 7), ocasionalmente de 62 a 74 kilómetros por horas (fuerza 8), y mar combinada del oeste aumentando a cuatro a cinco metros. Estoss mismo soplarán en el litoral onubense, dejando la alerta activa desde las 11,00 horas hasta la media noche.

Por último, en el levante almeriense, Poniente y Almería capital, la costa granadina y Sol y Guadalhorce también se activará este aviso desde las 12.00 horas hasta la medianoche por vientos del oeste con intervalos de 50 a 60 kilómetros (fuerza 7) y olas de dos a cuatro metros.

tracking