VENEZUELA
Boric y Alsina señalan el pucherazo de Maduro y el gobierno de Sánchez sigue sin pronunciarse
El presidente del gobierno de Chile, como representante de la izquierda política, se posiciona contundente contra la dictadura en Venezuela, haciendo lo que Pedro Sánchez no se ha atrevido a hacer.
El presentador del programa 'Más de uno' de OndaCero ha aprovechado su monólogo para denunciar la injusticia que está sufriendo el pueblo venezolano tras las pasadas elecciones del 28 de julio de 2024 y critica a los gobiernos internacionales que apoyan al régimen chavista: "La falsa victoria de Maduro fue tan burda que son una reveladora minoría los gobiernos de otros países que han fingido creérsela y le han reconocido como presidente electo. Ahí están Cuba y Nicaragua, por supuesto, y ahí están Rusia y China".
El régimen del presidente Nicolás Maduro ha optado por la fuerza a través de una "operación de seguridad" para intentar parar el movimiento de la oposición que reclama la toma de posesión por motivo de fraude electoral. Alsina es contundente y carga contra la opresión de Maduro: "El régimen venezolano llama operación de seguridad a detener opositores y sabotear las manifestaciones de los críticos al régimen. En la televisión oficial de Venezuela las concentraciones de la oposición no existen porque lo único que está pasando en el país es que el pueblo se echado a la calle a celebrar a Maduro".
El líder de la oposición Edmundo González pretende presentarse en Venezuela este viernes para la tomar la posesión del gobierno tras presentar las actas que le declaran vencedor de las elecciones y ante la ausencia de las actas que supuestamente declaran vencedor a Nicolás Maduro. Quien sí está en Venezuela es Corina Machado la líder real de la oposición: "Ha estado más de cien días sin dejarse ver y ayer, en cuanto lo hizo, fue detenida. Detenida por el régimen en la maniobra habitual de meter miedo", comentó Alsina en referencia a la situación de la figura representativa de la oposición.
Gabriel Boric, presidente del Gobierno de Chile, ha sido una de las pocas democracias gobernadas por la izquierda que se ha posicionado públicamente en contra de la dictadura de Maduro: "Desde la izquierda política les digo, que el gobierno de Nicolás Maduro es una dictadura y tenemos que hacer todos los esfuerzos internacionales para que se restablezca la democracia, para que el pueblo de Venezuela tenga el derecho a decidir su propio destino".
Alsina también hace un llamamiento a otros gobiernos, en su caso al de España, que sigue dubitativo respecto a esta problemática: "El gobierno español da por hecho que Maduro ha consumado un pucherazo pero no ha llegado nunca a dar el paso de atribuir a Edmundo González la condición de presidente electo".