Lombarda con manzana fácil: el acompañamiento perfecto para tus platos navideños
La lombarda con manzana es una receta deliciosa y ligera, perfecta para acompañar carnes en tus celebraciones navideñas. Además, la lombarda es una opción saludable: con solo 31 calorías por cada 100 g, es mucho más ligera que otros acompañamientos como las patatas, que contienen 88 calorías por 100 g. ¡Una manera sabrosa y ligera de disfrutar de una receta festiva sin renunciar al sabor.
![Lombarda con manzana fácil](https://imagenes.esdiario.com/files/image_media_main_mobile/uploads/2024/12/20/676594e0bc68d.jpeg)
Lombarda con manzana fácil
La lombarda con manzana es una receta tradicional con raíces en las cocinas de España y Alemania, donde se ha utilizado durante siglos, especialmente en los meses fríos de invierno.
La lombarda es rica en antioxidantes y vitamina C,. Las manzanas, por su parte, son una excelente fuente de fibra y antioxidantes que favorecen la salud digestiva y cardiovascular.
Historia de la receta de lombarda con manzana
![Lombarda con manzana](https://imagenes.esdiario.com/files/vertical_image_414/uploads/2024/12/20/676596350b790.jpeg)
Lombarda con manzana
La lombarda con manzana es un plato tradicional que combina la dulzura de la manzana con el sabor característico de la lombarda, una variedad de col de color morado.
Este plato tiene sus raíces en la gastronomía europea, especialmente en las cocinas española y alemana, donde la lombarda se ha utilizado durante siglos en recetas de invierno.
Origen de la lombarda
La lombarda, también conocida como col morada, es originaria de las regiones costeras de Europa central y meridional. Su cultivo se ha extendido por los cinco continentes, adaptándose a diversos climas y terrenos.
![Col lombarda](https://imagenes.esdiario.com/files/vertical_image_414/uploads/2024/11/05/672a43ffd60d1.jpeg)
Col lombarda
En la antigüedad, las coles eran apreciadas no solo como alimento, sino también por sus propiedades medicinales. Hipócrates y Galeno, entre otros, alabaron las virtudes dietoterápicas de las coles.
La combinación con manzana
![](https://imagenes.esdiario.com/files/vertical_image_414/uploads/2024/06/22/66773fca70e9f.jpeg)
La tradición de combinar la lombarda con manzana se ha transmitido de generación en generación, siendo hoy en día una receta popular en muchas regiones de España.
Esta combinación de sabores dulces y ácidos de la manzana con la textura y sabor único de la lombarda ofrece una alternativa saludable y sabrosa para acompañar las comidas.
Variaciones regionales
![Rotkohl](https://imagenes.esdiario.com/files/vertical_image_414/uploads/2024/12/20/676597bad08cc.jpeg)
Rotkohl
En Alemania, una receta similar es el "Rotkohl" o "Blaukraut", que también combina col morada con manzana, pero suele incluir otros ingredientes como vinagre, clavo y azúcar, ya veces se cocina con tocino o manteca de cerdo. Este plato es popular durante el otoño e invierno y se sirve a menudo como acompañamiento de carnes asadas, especialmente en Navidad.
Preparación y consumo
La lombarda con manzana es un plato versátil que se puede servir como guarnición o como plato principal.
![Lombarda con manzana](https://imagenes.esdiario.com/files/vertical_image_414/uploads/2024/12/20/67659881c9e22.jpeg)
Lombarda con manzana
Su preparación varía según la región y las preferencias personales, pero generalmente incluye ingredientes como cebolla, vinagre, azúcar y especias como el comino o el anís estrellado. En algunas versiones, se añaden frutos secos como piñones o nueces para aportar un toque crujiente.
![](https://imagenes.esdiario.com/files/vertical_image_414/uploads/2024/06/22/66773f44e1853.jpeg)
Este plato no solo es delicioso, sino que también ofrece beneficios para la salud. La lombarda es rica en antioxidantes y vitamina C, lo que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y combatir los radicales libres en nuestro cuerpo. Por otro lado, las manzanas son una excelente fuente de fibra y contienen antioxidantes que promueven la salud digestiva y cardiovascular.
Calorías y nutrientes por cada 100 g de col lombarda
![Col lombarda](https://imagenes.esdiario.com/files/vertical_image_414/uploads/2024/11/05/672a43ac03b37.jpeg)
Col lombarda
La col lombarda es una opción ligera y nutritiva, ideal para incorporar en una alimentación saludable. Con un alto contenido en agua (90%), es perfecto para quienes buscan un alimento bajo en calorías sin sacrificar el sabor. Aporta solo 31 calorías por cada 100 g, lo que la convierte en una excelente elección para cualquier dieta. Además, es rica en vitaminas y minerales esenciales.
- Calorías : 31 kcal
- Proteínas : 1,43 g
- Hidratos de carbono : 7,37 g
- Fibra : 2,1 g
- Grasa : 0,16 g
- Calcio : 52 mg
- Hierro : 0,44 mg
- Yodo : 10 mg
- Potasio : 250 mg
- Vitamina A : 2,50 microgramos (μg)
- Vitamina C : 57 mg
- Vitamina E : 0,11 mg
- Vitamina B1 (Tiamina) : 0,05 mg
- Vitamina B2 (Riboflavina) : 0,03 mg
- Vitamina B3 (Niacina) : 0,6 mg
- Vitamina B9 (Ácido fólico) : 35 mcg
- Magnesio : 13 mg
- Fósforo : 50 mg
- Sodio : 10 mg
- Zinc : 0,22 mg
Fuente: www.fen.org.es
Lombarda con manzana: una receta navideña para acompañar carnes asadas
![Lombarda con manzana fácil](https://imagenes.esdiario.com/files/vertical_image_414/uploads/2024/12/20/676594e019128.jpeg)
Lombarda con manzana fácil
La lombarda con manzana es una receta tradicional que se convierte en el acompañamiento perfecto para carnes como el cordero, el pavo asado o el cochinillo. Su combinación de sabores dulces y salados, junto con el toque crujiente de los piñones, la hace ideal para las celebraciones navideñas.
Ingredientes:
- 1 col lombarda (aproximadamente 700 g)
- 2 manzanas grandes (tipo Granny Smith)
- 1 cebolla morada
- 1 cucharadita de azúcar moreno
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada de piñones
- 1 cucharada de pasas
- 2 cucharadas de vinagre de manzana
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (sabor suave)
- Sal al gusto
- Pimienta (una pizca)
Preparación:
- Retira la capa exterior de la lombarda y córtala en cuatro trozos.
![Col lombarda](https://imagenes.esdiario.com/files/image_414_276/uploads/2024/11/05/672a43ab455cb.jpeg)
Col lombarda
- Coloca la lombarda en un recipiente con agua y unas gotas de vinagre, dejándola reposar durante un minuto. Luego, escurre y seca con papel de cocina.
![](https://imagenes.esdiario.com/files/vertical_image_414/uploads/2024/06/22/66771491981dc.jpeg)
- Corta la lombarda en tiras finas (juliana) usando un rallador tipo mandolina si lo prefieres.
![Mandolina o rallador](https://imagenes.esdiario.com/files/vertical_image_414/uploads/2024/12/20/67659ba0b608a.jpeg)
Mandolina o rallador
- Pela y corta la cebolla en tiras finas y los ajos en láminas. Reserva.
![Cortar cebolla](https://imagenes.esdiario.com/files/vertical_image_414/uploads/2024/08/25/66ca6363905ed.jpeg)
Cortar cebolla
En una sartén grande o cazuela antiadherente, calienta las 3 cucharadas de aceite de oliva. Agregue la cebolla y sofríe a fuego medio durante unos 7 minutos, hasta que esté ligeramente transparente.
![Sartén con aceite](https://imagenes.esdiario.com/files/vertical_image_414/uploads/2024/11/16/6737d9d9a3579.jpeg)
Sartén con aceite
Agrega los ajos, las pasas y el azúcar moreno. Cocina durante un minuto y medio, luego apaga el fuego y remueve. Deja reposar unos minutos.
![](https://imagenes.esdiario.com/files/vertical_image_414/uploads/2024/06/22/667723a686aba.jpeg)
Incorpora la lombarda a la sartén, sazona con sal y pimienta al gusto.
![](https://imagenes.esdiario.com/files/vertical_image_414/uploads/2024/06/22/667658ca58aab.jpeg)
- Agregue las dos cucharadas de vinagre de manzana, tape la sartén y cocine a fuego bajo durante 25-30 minutos o hasta que la lombarda esté tierna.
![](https://imagenes.esdiario.com/files/vertical_image_414/uploads/2024/06/25/667a9cde93eb0.jpeg)
Piñones
- A los 15 minutos de cocción, agrega las manzanas troceadas y los piñones.
- Continúa cocinando hasta que la lombarda esté completamente tierna, unos 25-30 minutos en total.
Trucos para variar la receta:
![Vinagre Modena](https://imagenes.esdiario.com/files/image_414_276/uploads/2024/12/20/67659ce374dbb.jpeg)
Vinagre Modena
Para un sabor más dulce, usa vinagre de Módena o crema de vinagre balsámico, omitiendo el azúcar moreno. Esto le dará un toque afrutado y delicioso.
Esta receta es perfecta para complementar platos principales en tus celebraciones navideñas, aportando un contraste de sabores que realzan cualquier carne asada.
En conclusión, la lombarda con manzana es un plato tradicional con una rica historia en la gastronomía europea, especialmente en España y Alemania.
Su combinación de sabores dulces y salados, junto con sus beneficios nutricionales, la hace ideal para acompañar platos principales, especialmente en las festividades. Además, su versatilidad en la preparación y su bajo contenido calórico hacen de este plato una opción deliciosa y saludable para cualquier ocasión.
Si te ha gustado el artículo compártelo en tus redes sociales y déjanos un comentario con tu opinión.