Tras Nico Williams, otro revés para el Barça: esta es la contundente multa que le ha puesto la UEFA
El organismo presidido por Aleksander Ceferin ha castigado a 12 clubes por incumplir el fair play financiero

Joan Laporta, en el palco durante un partido del Barcelona.
El Barcelona no gana para disgustos. Este viernes por la mañana el Athletic Club anunciaba la renovación de Nico Williams hasta 2035 y por la tarde era la UEFA la que castigaba al club azulgrana con una dura multa por incumplir el fair play financiero.
Y es que la UEFA comunicó una serie de sanciones a 12 clubes por incumplir los requisitos de sostenibilidad financiera, entre ellos un Barcelona que fue multado con 15 millones de euros y apercibido con una sanción que podría llegar hasta los 60 millones con restricciones deportivas.
La Primera Cámara del Órgano de Control Financiero de Clubes (CFCB) anunció una serie de decisiones que involucran a los clubes bajo seguimiento en la temporada 2024/25. El análisis abarcó los ejercicios financieros que finalizaron en 2023 y 2024 y equipos como el Barcelona, Chelsea, Aston Villa, Oporto o el recién descedido Olympique de Lyon fueron sancionados.
La UEFA estableció distintos acuerdos de conciliación con todos los equipos y, en el caso del Barça es de un periodo de dos años. "La duración de cada acuerdo depende de la capacidad de los clubes para cumplir con el Reglamento dentro de un plazo específico", explica el organismo que rige el fútbol europeo y que preside Aleksander Ceferin.
Una multa de hasta 60 millones
El objetivo final de los clubes es cumplir plenamente con la norma sobre ingresos del fútbol al final del período de liquidación, en el caso del cuadro azulgrana, en la temporada 2026/27. Por ahora el Barcelona tiene que pagar a la UEFA 15 millones de euros, pero esa cantidad podría llegar hasta los 60 kilos.
Esos 45 millones están en condicional y tendría que pagarlos si el club supera los objetivos establecidos e incumple lo acordado. Además, el Barça acepta estar sujeto a una restricción deportiva, en cuanto a la inscripción de jugadores en la temporada 2026/27 si el club presenta un déficit de ingresos de fútbol en el período de informe de 2025, e incluso una posible exclusión de competición europea.