ESdiario

“También podemos ser madres”: Plena inclusión reclama el derecho a la maternidad de mujeres con discapacidad intelectual

Plena inclusión lanza la campaña '#TambiénPodemosSerMadres' con motivo del 8 de marzo para visibilizar y reivindicar el derecho de las mujeres con discapacidad intelectual a decidir sobre su maternidad. La organización denuncia las barreras sociales y la falta de apoyos que dificultan el ejercicio de este derecho.

Imagen del proyecto 'También podemos ser madres'.

Imagen del proyecto 'También podemos ser madres'.Foto de Plena inclusión

Publicado por
Marian Romero
Madrid

Creado:

Actualizado:

En el marco del Día Internacional de las Mujeres, Plena inclusión ha puesto en marcha la campaña '#TambiénPodemosSerMadres' para sensibilizar sobre la discriminación que sufren las mujeres con discapacidad intelectual en el ámbito de la maternidad. La iniciativa surge tras un proceso participativo en 15 comunidades autónomas con más de 50 mujeres, donde se identificaron tres grandes obstáculos: la falta de información accesible, la ausencia de apoyos especializados y la escasez de datos para diseñar políticas públicas efectivas.

Además, una encuesta realizada por la organización a más de 300 mujeres con discapacidad intelectual refleja que muchas desconocen sus derechos reproductivos y se enfrentan a barreras tanto simbólicas como materiales. Entre las prácticas más preocupantes, se denuncia la esterilización no consentida, que a pesar de estar prohibida desde 2020, sigue presente en algunos ámbitos debido a prejuicios y desinformación.

Plena inclusión reclama a las administraciones públicas la recopilación de datos sobre esta realidad y el desarrollo de políticas específicas que garanticen el acceso a la maternidad sin discriminación. La campaña tendrá presencia en redes sociales y medios de comunicación, con testimonios en primera persona de mujeres que exigen su derecho a decidir.

tracking