El hermano de Sánchez declara que "encontró en Google" el puesto en la Diputación de Badajoz
David Sánchez Azagra ha declarado durante unos 90 minutos en los Juzgados de Badajoz por la creación de la plaza de coordinador de actividades de los conservatorios de música. La juez investiga si se cometieron delitos contra Hacienda y contra la Administración (tráfico de influencias) en el proceso.
Entre los problemas judiciales relacionados con Pedro Sánchez, bien por personas que fueron de su partido o bien por familiares, este jueves le ha tocado el turno de prestar declaración a su hermano. David Sánchez Pérez-Castejón, apodado David Azagra, está siendo investigado por la creación de la plaza de coordinador de actividades de los conservatorios de música -dependiente de la Diputación de Badajoz- que acabó perteneciéndole. La juez Beatriz Biedma investiga si se cometieron delitos contra Hacienda y contra la Administración (prevaricación y tráfico de influencias) en este proceso.
Concretamente el auto se divide en tres apartados: la modificación de puestos de trabajo y creación de ese puesto; el desempeño de la actividad laboral de David Sánchez, y el supuesto aumento patrimonial injustificado. Cabe recalcar que, tal y como hemos contado en ESdiario, el puesto se creó a pesar de que los conservatorios exigían presupuesto para asuntos más urgentes, como contratar personal (desde profesores de música a bibliotecarios) o renovar instrumentos. Finalmente el hermano de Sánchez fue contratado por 55.000 euros anuales, es decir, un tercio de los gastos corrientes de ambos conservatorios en bienes y servicios.
Para dar explicaciones sobre su contratación ha declarado en los Juzgados de Badajoz, a los que ha llegado escondiéndose de la prensa como también hiciera su cuñada Begoña Gómez, en su caso en los de Madrid. Ya ante la juez, ha declarado que "encontró en Google" las bases de la oferta de trabajo público que hoy ocupa y que el proceso fue del todo legal. Eso sí, ha reconocido las evidentes "conexiones familiares" con el PSOE.
Además ha explicado el por qué no acude a trabajar a su despacho en la Diputación de Badajoz, afirmando que aunque no lo haga trabaja todos los días. "Tengo muchas actuaciones en Portugal, en Madrid, en Barcelona... y esto sin contar con los desplazamientos por la provincia de Badajoz". Así ha explicado el hermano de Sánchez que no acuda de forma regular a las instalaciones: "Yo voy siempre que lo necesito, voy a mi despacho, pero no tengo esa afiliación a un lugar físico, pero voy todos los días a trabajar".
El PSOE sale en defensa del hermano del líder
Durante la jornada han sido varios los miembros del PSOE que han defendido al hermano de Pedro Sánchez. El primero, desde los propios juzgados, otro de los investigados por la contratación: el presidente de la Diputación de Badajoz y secretario general de los socialistas extremeños, Miguel Ángel Gallardo. Exactamente ha reafirmado que la iniciativa que crear la plaza partió "del gobierno provincial" y que David Sánchez "trabaja a piñón", en relación a los que le acusan de no hacerlo por no acudir físicamente a un lugar de trabajo.
Por otro lado Félix Bolaños ha asegurado que "todos los testimonios, todas las declaraciones, todos los informes que se han conocido y que se han incorporado a la causa, todos vienen a concluir que no hay nada". Por su parte el ministro Óscar López tiene claro que "no hay caso, no hay ningún asunto ahí".