
Insólito, así es el caso de Alberto Rodríguez que tras ser juzgado y condenado no abandonará su escaño por la reinterpretación de la sentencia por parte de la Mesa del Congreso.
Alberto Rodríguez diputado del Congreso por Unidas Podemos no abandonará su acta pese a haber sido juzgado y condenado por patear a un policía. Este hecho será gracias a la Mesa del Congreso y su reinterpretación de la condena, algo con lo que desde el Tribunal Supremo se muestran "atónitos y perplejos".
La decisión de la Mesa del Congreso ha caído como un jarro de agua fría en el Alto Tribunal, donde observan "atónitos y perplejos" cómo el Congreso hace una "reinterpretación" de una sentencia. PSOE y Unidas Podemos se han puesto de acuerdo en la Mesa para permitir que Rodríguez mantenga el escaño. Los dos partidos que integran el Gobierno de coalición asumen que la sentencia no afecta a su condición de diputado.
El Supremo condenó el pasado 7 de octubre a Rodríguez a la pena de prisión de un mes y quince días como autor de un delito de atentado a agentes de la autoridad, con la atenuante muy cualificada de dilaciones indebidas. Como queda reflejado en la sentencia, esta condena conlleva que no puede ser elegido para cargo público durante la condena, y, según fuentes jurídicas, debía producirse la pérdida del escaño en el Congreso de los Diputados por ilegibilidad sobrevenida.
Los magistrados apuntaban que la pena de prisión se sustituía por la pena de multa de 90 días con cuota diaria de 6 euros, lo que supone 540 euros, y daban traslado de la sentencia a la Junta Electoral Central (JEC) "a los efectos oportunos".
Rodríguez, que en un primer momento reaccionó adelantando que iba a ir al Constitucional y al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), llegado el caso, acabó abonando la multa. Podemos, por su parte, dio por cumplida la condena.
"En la sentencia se explica con suficiente claridad todo lo relativo a la imposición de la pena de prisión y su accesoria --inhabilitación--, a la necesidad de su sustitución de conformidad con el artículo 71.2 del Código Penal y a las consecuencias de la misma", explicaba el tribunal.
Pero, tras esto, llegó el informe de los servicios jurídicos del Congreso, que consideraban que el diputado puede permanecer en su escaño pese a la sentencia del Supremo precisamente por esa sustitución de la pena de cárcel por una sanción. Es lo que esgrimen los letrados para plantear que la sentencia no debe tener efectos extra penales. De hecho, sostienen que la pena privativa de libertad, que sí hubiera conllevado que Rodríguez perdiera el escaño, no llegó "en ningún momento" al haber sido sustituida desde su origen por una sanción económica.
Los usuarios de Twitter han mostrado su rechazo y descontento contra PSOE y Unidas Podemos por desacatar al Tribunal Supremo y mantener en su escaño a Alberto Rodríguez tras su sentencia en firma por agredir a un policía.
Espero que señora battet y señores del congreso, respeten al poder judicial y destituyan del cargo al señor alberto rodriguez, por que no es persona DIGNA, de estar en una mesa con responsabilidades teniendo un pasado como el que ha tenido que es AGREDIR a una agente en su trbjo.
— Carlos Fernando Serrano Madrona (@SerranoMadrona) October 20, 2021
Increíble pero cierto.
— Linda Galmor (@niblick62) October 20, 2021
Es mayor la multa por no recoger los excrementos de mascota que agredir a un policía.
El podemita Alberto Rodríguez, atornillado al sillón parlamentario, pagó una multa de 540 € por patear a un agente. pic.twitter.com/4mtPEyzUJT
Alberto Rodríguez sigue de diputado,no por q la justicia quiera ( como debería ser) si no xk dando un golpe a la independencia del poder judicial, los políticos de la izquierda dictatorial han decidido lo contrario.
— Hispano (@MiquelServant) October 20, 2021
Por contra, compañeros de formación como Pablo Echenique han mostrado su apoyo al político canario, pero su defensa no ha sido nada aplaudida. Es más, el portavoz de Unidas Podemos ha salido escaldado.
Es que Alberto Rodríguez TENDRÍA que dejar el escaño. Que la mesa del Congreso le haya permitido conservarlo con sus votos y los del PSOE no significa que sea ético que se quede. Si le hubiera pasado a un diputado del PP ustedes pedirían su cabeza. Lo normal, vamos.
— LaFriki (@Amelita771) October 19, 2021
Vaya, yo pensaba que era el código ético de Podemos el que decía que un imputado debería dimitir. Ya no te digo un condenado...
— Madmartigan 🇪🇦 (@LosadaSevilla) October 19, 2021
A ver, no te digo que no me fumaría unos buenos petis con él y seguro que la charla sería amena pero, políticos con condenas en firme, pa la casa ya por favor, que el congreso no es "Ca la Chata" bro.
— Mustrales (@Jose01046591) October 19, 2021